Santa Cruz

Sedes confirma 103 casos de sarampión en Santa Cruz y amplía la vacunación

El Sedes intensifica la vacunación casa por casa y en más de 400 centros de salud tras la confirmación de nuevos casos de sarampión en Pailón y la capital cruceña.

El Sedes amplía vacunación gratuita para menores de hasta 14 años en todo el departamento.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-14 17:34:00

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que el departamento registra 103 casos confirmados de sarampión, por lo que se han intensificado las acciones de contención y vacunación, principalmente en comunidades rurales. Se trata de incremento de 10 casos, con relación al anterior reporte del Sedes el pasado viernes.

Uno de los focos principales se encuentra en el municipio de Pailón, donde se identificó un nexo epidemiológico con 220 familias bajo observación.

Jaime Bilbao, director del Sedes, indicó que hasta la fecha se han notificado 743 casos sospechosos, de los cuales 140 fueron descartados y 103 confirmados. Como parte del operativo de respuesta, se han vacunado a más de 24.000 personas en todo el departamento.

Además desde este martes se subirá el rango de vacunación hasta los 14 años. Hasta este lunes solo se autorizaba la inmunización a los menores de 10 años. Santa Cruz ha recibido un lote de 170.190 dosis: 82.190 correspondientes a la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) y 88.000 de la vacuna SR (sarampión y rubéola).

“Estamos aprovechando la última semana de vacaciones escolares para vacunar a todos los menores hasta los 14 años”, precisó Bilbao.

En Santa Cruz de la Sierra se habilitaron 68 centros de salud, mientras que en provincias y municipios rurales hay más de 400 centros disponibles para la inmunización.

El secretario municipal de Salud, Michael Méndez, informó que en la capital cruceña se tienen confirmados 43 casos positivos y más de 400 sospechosos.

En respuesta, brigadas médicas recorren casa por casa, hospitales móviles están desplegados en todos los distritos y los centros de salud permanecen habilitados para la vacunación gratuita.

Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación, confirmó que las clases se retomarán la próxima semana, luego de la ampliación de vacaciones determinada por el Ministerio de Educación. Esta medida busca reducir los contagios y dar tiempo a que se avance con la campaña de vacunación.

Asimismo, Ascarrunz detalló que se duplicó el presupuesto de caja chica para las unidades educativas, de Bs 4 millones a Bs 8 millones, para la adquisición de insumos de bioseguridad y otros gastos emergentes. Los directores tienen plazo hasta finales de agosto para presentar sus solicitudes.