Internacional

Cayó en Argentina el segundo de una red narco que traficaba en avionetas cocaína desde Bolivia

Raynaud, señalado como la mano derecha del líder narco Brian Walter Bilbao, fue capturado el lunes por efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina (PFA).

En un operativo encubierto fue detenido Pablo Javier Raynaud
Internacional | La Nación | 2025-07-15 07:02:00

La tranquilidad del lunes se vio alterada en la noche del barrio de Belgrano, en Buenos Aires, cuando en un operativo encubierto fue detenido Pablo Javier Raynaud, uno de los prófugos más buscados de Argentina y figura clave dentro de una red narcocriminal transnacional.

Raynaud, señalado como la mano derecha del líder narco Brian Walter Bilbao, fue capturado el lunes por efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina (PFA), en un operativo coordinado con fuerzas especiales de Santa Fe y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Raynaud tenía pedido de captura nacional e internacional por su rol en la causa conocida como “Cosecha Blanca”, una investigación que expone el funcionamiento de una organización criminal dedicada al contrabando agravado de cocaína y al lavado de activos por vía aérea desde Bolivia al conurbano bonaerense.

La estructura operaba desde al menos abril de 2019 y utilizaba aeronaves y rutas aéreas no autorizadas para ingresar droga desde Bolivia hacia Argentina. El destino principal de los cargamentos era un hangar ubicado en Campo Timbó, en la provincia de Santa Fe. Desde allí, la droga era redistribuida hacia distintos puntos del país, con especial foco en Rosario y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además del tráfico de estupefacientes, la organización contaba con una red de empresas utilizadas para blanquear las ganancias ilícitas. Entre ellas se destaca una firma de medios, Vorterix Rosario, cuyo gerente comercial está siendo investigado por presuntas maniobras financieras en beneficio de Bilbao. Esta fachada empresarial le permitió al grupo criminal mover grandes sumas de dinero sin levantar sospechas.

La detención de Raynaud se produjo tras una serie de tareas de inteligencia y vigilancia encubierta. Una brigada reforzada de la Policía Federal logró localizarlo en un departamento de la calle Blanco Encalada al 1400, en el barrio porteño de Belgrano. Los agentes lo siguieron discretamente durante varias cuadras hasta confirmar su identidad y proceder a su arresto sin que se registraran incidentes.

El operativo fue respaldado por una comitiva de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe, previamente alertadas por la Procunar. La coordinación entre fuerzas federales y provinciales fue clave para garantizar el éxito del procedimiento.

La investigación está a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Rosario, conducido por el juez Hernán Edmundo Flores, con intervención del fiscal Santiago Martín Iglesias.Raynaud era uno de los ocho imputados con pedido de captura en esta causa, que incluye los delitos de asociación ilícita, contrabando agravado de estupefacientes y lavado de activos. Brian Walter Bilbao, líder de la banda, continúa prófugo desde octubre de 2023.