Santa Cruz

Al retorno de las vacaciones, enviarán brigadas a colegios para vacunar contra el sarampión

Bolivia alcanzó los 121 casos positivos de sarampión, enfermedad considerada altamente contagiosa.

Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-15 18:50:00

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) desplegará brigadas médicas y de vacunación en todas las unidades educativas del municipio cruceño para agilizar la inmunización de los menores hasta los 14 años de edad. Esta labor se realizará al regreso a las aulas de los alumnos, prevista para este lunes 21 de julio.

El Ministerio de Salud reportó este martes que Bolivia alcanzó los 121 casos positivos de sarampión, enfermedad considerada altamente contagiosa. Ya hay casos en en siete de los nueve departamentos del país: Santa Cruz tiene 105, La Paz (5), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1).

Por el momento, Tarija y Cochabamba no registran casos positivos. Ante este escenario, las autoridades de salud intensifican las acciones de vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.

El Sedes cruceño ha enfatizado que se desarrolla un riguroso cerco epidemiológico que abarca 121 manzanos alrededor de cada caso positivo, con seguimiento activo de contactos durante 30 días.

La Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro infirmó que 600.000 dosis de vacunas contra el sarampión llegaron al país desde Brasil y comenzaron su distribución nacional el pasado domingo. Hasta la fecha, las vacunas ya fueron entregadas a Santa Cruz (170.190 dosis); Cochabamba (108.480); La Paz (144.370); Chuquisaca (32.840); Oruro (26.690); Tarija (29.740) y Pando (9.290). Para este miércoles está previsto el arribo a Potosí con 47.940 dosis y a Beni con 30.460 dosis, completando así la cobertura a los nueve departamentos del país.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó que se espera la llegada de 300.000 dosis donadas por el Gobierno de India y otras 50.000 enviadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional declarada por el brote.

En El Alto, el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón, confirmó este martes cinco casos de sarampión en ese municipio, cuatro de ellos concentrados en la Red Los Andes y uno en la Red Corea. Las autoridades municipales desplegaron unidades móviles de vacunación y anunciaron que ya está autorizada la vacunación para menores de hasta 14 años.