Santa Cruz

Volverán a clases a distancia en municipios de Santa Cruz con casos de sarampión

La viceministra de Educación Regular, Viviana Mamani, detalló que 15 de los 56 municipios del departamento reportan positivos por sarampión y deberán aplicar la modalidad no presencial.

Este viernes concluyen las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz. Foto: Ilustración.
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-07-17 11:59:00

Este viernes concluyen las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz y el próximo lunes el retorno a clases será bajo la modalidad a distancia en los municipios con reportes de casos de sarampión, confirmó el gobierno este jueves.

La viceministra de Educación Regular, Viviana Mamani, detalló que 15 de los 56 municipios del departamento reportan positivos por sarampión y deberán aplicar la modalidad no presencial. Se trata de Santa Cruz de la Sierra con 40 casos, Cabezas (15); El Puente (12); San Ignacio de Velasco (9); Cuatro Cañadas (6); Pailón (4); Montero (3); Vallegrande (3); Camiri (2) y Cotoca, El Torno, Porongo, San Miguel, Warnes y Concepción, uno cada uno.

El receso inicial de dos semanas se amplió por una mas debido al brote de sarampión en Santa Cruz. Además el descanso se adelantó una semana debido a las bajas temperaturas.

Este jueves, el ministro de Educación Omar Véliz anunció además la ampliación por una semana de la vacación escolar en ocho departamentos, excepto Santa Cruz. “Las recomendaciones ameritan ampliar las vacaciones escolares en los ocho departamentos. En el caso de Santa Cruz, se retorna a clases bajo la modalidad a distancia en los municipios que están con brote de sarampión”, explicó el ministro.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz anunció que cuando vuelvan las clases, se desplazará brigadas médicas a los colegios para acelerar la vacunación. Desde esta semana se amplió la inmunización a los menores hasta los 14 años.

Las autoridades educativas descartaron exigir el carnet de vacunación a los estudiantes al regreso del receso pedagógico, tal como se había sugerido inicialmente.