País

Identifican siete puntos críticos en doble vía El Sillar y se ampliará el plazo de entrega definitiva

Entre los kilómetros 120 y 125 se detectaron hundimientos, rajaduras y fallas estructurales que impiden la recepción.

Vista panorámica de un sector de la doble vía El Sillar. Foto: ABC
País | Aldo Aguilera | 2025-07-23 19:24:00

Para el 31 de julio estaba prevista la entrega definitiva de la Doble Vía El Sillar, pero el plazo se ampliará debido a que se han detectado falencias en siete puntos del proyecto carretero.

Así quedó en evidencia durante una inspección realizada este martes por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) junto a dirigentes del transporte.

“Queremos dejar absolutamente claro que la ABC no ha procedido con la recepción definitiva de la obra. Estamos en una fase de verificación técnica muy rigurosa, las observaciones se han realizado en los kilómetros del 120 al 125, es decir, que de los 30 kilómetros, cinco están considerados todavía no aptos para la entrega”, señaló Miguel Balboa, gerente regional de la ABC en Cochabamba.

En esos sectores se detectó rajaduras, hundimientos y otras fallas en la plataforma. Enfatizó que la constructora, la firma china Sinohydro, debe hacerse cargo de las reparaciones hasta conseguir una solución definitiva.

En la inspección se constató que el retorno del kilómetro 100 cumple en lo técnico, pero ante observaciones de los transportistas se evaluará si se hace ajustes en las isletas laterales.

"Las obras correctivas no implican gastos adicionales para el Estado, lo que significa que la entrega de la obra se deberá realizar en perfectas condiciones y entera satisfacción de la entidad contratada”, enfatizó Balboa al señalar que así está establecido en el contrato firmado bajo la modalidad llave en mano.

Según Balboa, la empresa ya presentó un borrador de cómo encarará las refacciones. El diseño final estaría listo en marzo del 2026 y los trabajos se prolongarían otros cuatro o cinco meses más.

La carretera de 29,1 kilómetros, tiene cuatro puentes, túneles y viaductos. La doble vía tiene un ancho de 20.5 metros, con dos metros de bermas a ambos lados. El costo de la obra es de $us 426 millones.