País

De La Fuente, quien activó el “caso consorcio”, se declara en la clandestinidad y denuncia allanamiento ilegal

El impulsor de la acción de cumplimiento contra una magistrada dice que el allanamiento a su casa fue un acto ilegal y violento del Ministerio Público.

Antonio de la Fuente, quien activó el recurso que destapó el caso consorcio en una imagen de archivo. Foto: APG
País | Visión 360 | 2025-07-25 09:30:00

Oscar Antonio De La Fuente Amelunge, quien intentó invalidar la elección de la magistrada Fanny Coaquira, activando el polémico “caso consorcio", afirmó que se encuentra en la clandestinidad en Coroico (La Paz), tras un allanamiento a su domicilio por parte de la Fiscalía, que, según él, fue un "asalto" en el que se robaron joyas, dinero y documentos.

En las últimas horas, la Fiscalía realizó un allanamiento a su domicilio para aprehenderlo, pero no lo encontraron. Afirmó que no se presentará y acusó al fiscal de "asaltar" su domicilio con un investigador y policías. "Se robaron joyas, dinero y documentos", declaró De la Fuente a la red Uno.

“No soy abogado, ni servidor público, soy un ciudadano común. Los delitos son consorcio de abogados y uso indebido de influencias ¿Qué tengo que hacer en ese proceso? Solo porque dicen que estoy haciendo una acción de cumplimiento. Yo pedí al Tribunal Electoral que investiguen simplemente los dos currículums que hizo la Magistrada Fanny Coaquira, uno lo presentó a la comisión y está colgado en la página web de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la vicepresidencia. El segundo es el que socializó el Órgano Electoral, donde ya no dice que fue docente ¿Por qué lo omitieron? Eso significada un engaño al electorado", explicó.

El 11 de junio, De la Fuente presentó una “acción de cumplimiento” ante el juez del municipio de Coroico, Marcelo Lea Plaza, al que solicitó que ordene al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender la credencial de la magistrada Fanny Coaquira, con el argumento de que ella faltó a la verdad en una “declaración jurada” sobre los requisitos, en relación a si fue docente en una universidad privada.

El juez Lea Plaza falló en favor de De la Fuente y dicha resolución, calificada de prevaricadora, destapó el caso consorcio judicial.

De la Fuente afirmó que la magistrada es su amiga y por ello le llamó la atención ver su nombre entre documentos "fraguados". "A mí no me intimida ni siquiera el Ministerio Público, esta tropa de delincuentes, el juez cautelar que no tienen competencia. Si el hecho se produjo en Coroico, tiene competencia solo el juez de Coroico, no en La Paz", apuntó.

Indicó que presentó la denuncia porque "es un activista contra la corrupción", y que no es la primera vez que presenta una acción, además que no lo hizo de manera física.

También sostuvo que no fue notificado para la audiencia por el juez, tampoco le informó su abogado. Solo le llegó un link por Telegram, pero no pudo escuchar la audiencia. "Los documentos presentados junto a esa acción de cumplimiento, que llegó al juzgado y fue fraguada, tiene que investigarse", afirmó.