
“La verdad es que estoy molesto. ¡Ya estuvo bueno!”, señaló el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, al ser consultado por los periodistas sobre supuestos intereses políticos de él para que Luis Fernando Camacho no sea trasladado a Santa Cruz.
Remarcó que trabajó para que Camacho sea elegido y dejó en claro que cuando el gobernador electo llegue a Santa Cruz se respetará la normativa vigente. Consideró que los ataques en su contra son políticos y surgen de algunos que figuran actualmente como candidatos de la alianza Unidad.
“·¿Cuál es la molestia de algunos de estos? Porque no lo voy a generalizar. Que se le acabaron sus favores y mañas políticas dentro de la gobernación. Ellos son ahora candidatos en un partido y han sido autoridades departamentales que han generado los conflictos por los que Luis Fernando está preso”, dijo Aguilera en declaraciones a los periodistas este miércoles.
En esa línea mencionó que la norma por la que Camacho es procesado en el caso Decretazo fue firmada por Efraín Suárez, entonces secretario de Justicia y actual jefe de campaña de la Alianza Unidad en Santa Cruz.
Señaló a otro candidato de Unidad, José Luis Terrazas, como responsable del caso Notaría por el que también es procesado Camacho. Detalló que entonces Terrazas era secretario de Justicia y Suárez era quien llevaba la documentación para que sea firmada por Camacho en La Paz.
Añadió que el año anterior a su asunción como gobernador en ejercicio fue nefasto y con “una montonera de procesos”. Detalló que incluso se compraron cisternas viejos para la entidad departamental.
"El gobernador electo es Luis Fernando Camacho. Yo trabajé para que él sea elegido, yo aparte de ser su candidato a vicegobernador y su compañero de fórmula, también fui jefe de campaña, él es el gobernador. Él llega a Santa Cruz, se respeta toda la normativa vigente en el país", remarcó Aguilera, quien ejerce como gobernador en suplencia desde el 26 de enero del 2024.