País

Federación de Mineros afirma que los cinco fallecidos en Amayapampa eran “jukus”

La FSTMB desmintió declaraciones policiales que sugirieron una presunta autorización para la actividad minera ilegal, reiterando que estos ingresos no fueron permitidos y calificaron a los “jukus” como un problema recurrente que amenaza la seguridad del yacimiento.

Imagen referencial.
País | ERBOL | 2025-08-02 11:03:00

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) aseguró este viernes que las cinco personas fallecidas en el yacimiento aurífero de Amayapampa no eran trabajadores del lugar, sino "jukus" —término con el que se conoce a quienes sustraen mineral de forma ilegal— y que ingresaron al sitio sin autorización para extraer oro, según un reporte de Erbol.

En conferencia de prensa realizada en la Universidad Nacional Siglo XX, los dirigentes mineros indicaron que las víctimas no eran pobladores de Amayapampa, sino personas provenientes de comunidades aledañas y otras regiones del país.

“La Empresa Minera de Amayapampa y la Comibol nunca autorizaron ninguna paqoma ni actividad de extracción”, señalaron, en respuesta a declaraciones previas del comandante policial regional que habló de una presunta autorización. Los mineros denunciaron además que los jukus ingresan de noche, amenazan a los vigilantes y que, pese a las denuncias ante la Fiscalía, no se actuó con eficacia. Ante esta situación, advirtieron que reforzarán la seguridad para evitar nuevos avasallamientos.

El hecho ocurrió entre la noche y la madrugada del jueves, cuando los fallecidos fueron sepultados por un deslizamiento de tierra mientras recolectaban mineral en el yacimiento de cielo abierto.

El informe del médico forense estableció que las muertes se produjeron por asfixia mecánica por sepultamiento. La mina de Amayapampa, ubicada en el departamento de Potosí, es considerada una de las reservas de oro más importantes del país y es operada por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Hasta el momento, la Policía identificó a dos de los fallecidos: Wilfredo Covarrubias Andrade y Marco Gonzáles Marcani.