Política

Desde el arcismo y el evismo advierten con movilizaciones y revocatorio, ante posible triunfo de la derecha

Imagen referencial de la votación el 18 de octubre del 2020. Foto: Archivo El Día
Política | Aldo Aguilera | 2025-08-08 17:05:00

Ante la posibilidad de una victoria de la derecha el 17 de agosto, desde sectores afines al oficialismo y el “evismo” ya advierten con movilizaciones e incluso con impulsar referéndum revocatorío sin que siquiera se ponga en marcha la nueva gestión, que oficialmente debe asumir el 8 de noviembre próximo.

Lucio Quispe, máximo dirigente de la Confederación Única de Campesinos de Bolivia (CSUTCB) alineada con el arcismo, advirtió que no permitirán el retorno de la derecha al poder.

“Creo que no vamos a permitir, hermanos, creo que seguramente a través de organizaciones va a haber movilizaciones”, anticipó Quispe este viernes, al ser consultado sobre un eventual triunfo de la derecha.

Ante la pregunta de si respetarán los resultados, agregó que el tema será analizado en un ampliado a realizarse de los comicios.

Consideró también que la unidad de la izquierda debería articularse en torno al binomio del MAS integrado por Eduardo del Castillo y Milan Berna.

El diputado "evista", Renán Cabezas, considera que el voto nulo triunfará en los comicios.

En caso de concretarse esta opción anticipó que su sector impulsará un revocatorio del nuevo gobierno al cumplirse la mitad del mandato, tal como establece la norma.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, lamentó lo que avizora como una derrota de la izquierda. “Creo que va a entrar nomás la derecha, pues va a haber la segunda vuelta pero ya no va a ser de izquierda y derecha, van a ir las dos derechas", dijo Quispe. Lamentó que Andrónico Rodríguez no haya podido aglutinar en torno a él el voto de la izquierda.

Agregó que Evo Morales es el gran perdedor ya que primero intentó postular y no pudo y ahora su estrategia quedó reducida a realizar campaña por el voto nulo.

"A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce”, señaló Evo, a través de sus redes sociales.

Hace un mes, Morales ya anticipó esa posibilidad en un programa radial: “Estamos viendo las encuestas, y, a este paso, de lejos gana la derecha”. Todas las encuestas publicadas desde que se lanzó la convocatoria a las elecciones, el pasado 2 de abril, perfilan una segunda vuelta entre Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre.