Deportes

Hugo Rojas revela negociación fallida con Oriente: auto sin papeles, cheque sin fondo y lotes con sobreprecio

Rojas, que actualmente milita en Nacional Potosí, señaló que, pese al cambio de dirigencia este 2025, la situación no varió.

Hugo Rojas estuvo dos periodos en Oriente: 2022 y 2023-2024.
Deportes | Luis Lijerón Nuñez | 2025-08-19 14:17:31

El jugador Hugo Rojas salió al frente para aclarar la situación de la demanda que mantiene contra Oriente Petrolero, asegurando que durante varios años intentó llegar a un acuerdo con el club, pero nunca recibió respuestas serias ni cumplimientos de lo pactado.

“Esto viene desde 2022, 2023 y 2024. Antes de iniciar la demanda intenté arreglar. Me quisieron dar una movilidad que tuve que devolver porque no estaban los papeles en orden. También me dieron un cheque sin fondo, y después me ofrecieron dos lotes en Montero, pero tenían sobreprecio. Decidí dejar todo ahí e iniciar la demanda el año pasado”, relató el futbolista al programa Solo Fútbol Radio.

Rojas, que actualmente milita en Nacional Potosí, señaló que, pese al cambio de dirigencia este 2025, la situación no varió. “Me dijeron que iban a hacer un plan de pago, pero nunca hubo respuesta. El TRD (Tribunal de Resolución y Disputa) notificó al club y tampoco contestaron”, afirmó.

El exdelantero también se refirió a declaraciones del dirigente Gustavo Gutiérrez, que según él distorsionan la realidad del caso: “Me molestó mucho lo que habló porque no sabe la realidad. Ellos apelaron al TSA y estamos a la espera de esa resolución, pero la demanda ya está ganada”.

Rojas aseguró que incluso facilitó su número de cuenta a Gutiérrez, quien había pedido al jugador que se acerque personalmente a la sede de San Antonio para cobrar el total de la deuda, pero según el futbolista la dirigencia de Nacional Potosí no le dio autorización, y lanzó una advertencia: “Si no cancelan, el club puede perder tres puntos”.

De momento, Oriente Petrolero continúa a la espera de la resolución del Tribunal Superior de Apelación (TSA), para intentar disminuir el monto de 70 mil dólares aproximadamente, mientras el caso sigue generando incertidumbre y controversia entre la familia orientista.