
Las luces de alerta se encendieron otra vez en Santa Cruz. Un nuevo informe sobre el avance de las obras en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera revela un retraso significativo, lo que pone en riesgo la sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, prevista para el 22 de noviembre.
De acuerdo con la auditoría realizada por la empresa Arena, contratada por la Conmebol para certificar el progreso, los trabajos alcanzan apenas un 23,57% de avance real, cuando lo programado era llegar al 45,36%. El índice de desempeño es de 0,67, calificado como crítico.
A mediados de julio, la Conmebol había advertido al Comité Organizador Local (COL) que, de no llegar al 50% de avance al 31 de ese mes, la sede de la final podría ser modificada. Sin embargo, el COL, a través de su presidente Carlos Dabdoub, envió un nuevo cronograma de trabajo extendiendo las fechas que fueron aprobadas.
Según el informe que fue publicado este miércoles 20 de agosto por un medio local, uno de los principales problemas en el avance está en el proceso de adquisición de materiales y equipamiento. En lugar de estar en una fase formal, aún se encuentra en etapa de negociación, lo que frena la ejecución de “tareas críticas’”.
Aunque el financiamiento está asegurado y varias compras se realizarán dentro del país, Arena clasifica las actividades en dos niveles: “posible cumplimiento” y “cumplimiento crítico”.
En posible cumplimiento, se habla de estructura metálica, cámaras de seguridad y excavación general. Y cumplimiento crítico, de desmontaje de la cubierta, reposición de pisos, instalación de losas estructurales, obras en cabinas de transmisión, vestuarios, palco presidencial, hospitalidad, patio de comidas, mobiliario, climatización y señalética.
Puntualmente, la mayoría de los puntos críticos siguen condicionados a las adquisiciones que no logran destrabarse y eso pone en peligro de cumplir con los plazos establecidos.
Cabe mencionar, que recién la pasada semana inició el colocado del césped. Se informó que este lunes comenzaría a construir las cabinas radiales en el sector general y los palcos en preferencia. Sin embargo, no se permitió el ingreso de la prensa para constatar y eso también genera incertidumbre.