Santa Cruz,
Miercoles 03 de Septiembre de 2025, 15:47
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Miercoles 03 de Septiembre de 2025, 15:47
Santa Cruz,
Miercoles 03 de Septiembre de 2025, 15:47
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Donna Summer: La voz que conquistó el mundo y la batalla silenciosa contra el cáncer

La Reina del Disco dejó un legado inmortal en la música y una lección sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

Donna Summer
| Aníbal Romero Sandoval - Médico | 2025-08-31 16:21:56

Recordar a Donna Summer es evocar no solo sus canciones, sino la energía inigualable con la que llenaba los escenarios y la ternura que transmitía en cada nota. Nacida como LaDonna Adrian Gaines en Boston, descubrió desde niña que su voz era un don, al cantar en la iglesia de su barrio y sorprender a todos con un talento imposible de contener.

Su destino artístico la llevó primero a Europa, donde participó en musicales y absorbió la riqueza cultural de otros públicos. Fue en Alemania donde conoció a Giorgio Moroder y Pete Bellotte, productores con los que grabó Love to Love You Baby, el tema que revolucionó la música disco y la coronó como Reina indiscutible del género.

En los años setenta y ochenta, Donna Summer brilló con clásicos que aún hoy resuenan en discotecas y radios: I Feel Love, Last Dance, Hot Stuff, Bad Girls y She Works Hard for the Money. Cada éxito era más que una canción: era un pedazo de su espíritu compartido con el público, una fusión de pasión, energía y cercanía.

Más allá de los discos vendidos y de los premios obtenidos, Donna destacó por su autenticidad. En su autobiografía relató sus luchas personales, los momentos oscuros y la forma en que la fe y la familia se convirtieron en su refugio. Nunca se dejó arrastrar por la fama: fue una artista íntegra y una mujer de valores firmes.

Los últimos años los dedicó a la pintura, al descanso y a su círculo íntimo. En 2012, a los 63 años, el mundo recibió con tristeza la noticia de su partida a causa de un cáncer de pulmón. La sorpresa fue mayor porque Donna nunca fumó. Ella misma sospechaba que la enfermedad pudo estar vinculada a la exposición a sustancias tóxicas tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.

El caso de Donna Summer refleja una verdad médica: el cáncer de pulmón no siempre está asociado al cigarrillo. La enfermedad puede desarrollarse por factores ambientales, exposiciones químicas o predisposición genética. Sus síntomas iniciales son silenciosos y, por eso, muchas veces el diagnóstico llega tarde.

Los primeros signos pueden ser una tos persistente, dolor en el pecho al respirar, falta de aire, silbidos al inhalar, cansancio crónico o pérdida de peso sin causa aparente. Incluso la tos con sangre puede presentarse. Reconocerlos a tiempo es clave para acceder a tratamientos más eficaces.

El cáncer de pulmón ocurre cuando las células del tejido pulmonar crecen de forma descontrolada. Su abordaje médico depende de la etapa: puede incluir cirugía en fases tempranas, radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia, esta última diseñada para que el propio sistema inmune combata las células tumorales.

Aunque no siempre se logra la curación, los tratamientos actuales permiten prolongar la vida y mejorar la calidad de los pacientes. Aquí, el acompañamiento humano es vital: escuchar, apoyar y brindar cariño puede ser tan importante como la medicina misma.

La prevención sigue siendo el mejor camino. Evitar el tabaco, llevar una vida activa, cuidar la alimentación y realizar chequeos médicos periódicos son medidas sencillas que reducen riesgos. Como demostró la historia de Donna Summer, el cáncer puede llegar incluso a quienes nunca fumaron.

Hoy, al evocar su voz inmortal, también recordamos que la salud es un tesoro que exige atención. Donna Summer dejó un legado musical eterno y, sin proponérselo, una advertencia poderosa: la importancia de prevenir, reconocer los síntomas y enfrentar con esperanza cualquier adversidad.

Más información
El City oficializa la salida de Ederson y anuncia a Donnarumma como su nuevo portero

El City oficializa la salida de Ederson y anuncia a Donnarumma como su nuevo portero

Donna Summer: La voz que conquistó el mundo y la batalla silenciosa contra el cáncer

Donna Summer: La voz que conquistó el mundo y la batalla silenciosa contra el cáncer

El City llega a un principio de acuerdo con Donnarumma

El City llega a un principio de acuerdo con Donnarumma