Santa Cruz

El fuego avanza en el parque Ñembi Guasu y ya consumió unas mil hectáreas

El bosque chaqueño, uno de los más frágiles y biodiversos del país, enfrenta nuevamente una crisis por fuego descontrolado.

Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-09-03 18:58:00

El incendio forestal en el Parque Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré, continúa expandiéndose con rapidez y ya consumió más de mil hectáreas de bosque chaqueño, según confirmaron autoridades locales.

El encargado de Medio Ambiente y Gestión de Riesgo de Roboré, Diego Quinteros, advirtió que las llamas amenazan un área protegida que tiene una extensión de más de 1,2 millones hectáreas, que abarca tres municipios de Santa Cruz: Roboré, San José de Chiquitos y Carmen Rivero Torres.

“Si no se logra controlar, el fuego puede poner en riesgo mucho más territorio”, alertó. Las primeras investigaciones señalan que el incendio se habría originado por la quema de cordones en una comunidad campesina, sin autorización.

El siniestro se desplazó rápidamente y ya alcanzó zonas del municipio de Charagua, además de comunidades cercanas como Montecutal y El Este.

En el lugar trabajan bomberos municipales y voluntarios, personal de la Unidad de Gestión de Riesgo, miembros del SAR, efectivos militares y del Viceministerio de Defensa Civil.

Sin embargo, las autoridades locales reconocen que los recursos son insuficientes para frenar el avance de las llamas. Por esta razón, la Alcaldía de Roboré envió una comisión a Santa Cruz de la Sierra para gestionar ayuda nacional e internacional.

“Necesitamos más manos, maquinaria y hasta apoyo aéreo, porque la magnitud del incendio supera nuestras capacidades”, señaló Quinteros.

Los lugareños tienen el recuerdo de los años 2019 y 2021 donde la reserva de Ñembi Guasu se vio afectad prácticamente en la mitad por el fuego. La vegetación seca y la poca humedad en la zona incrementan el riesgo de propagación del fuego, que hasta ahora no ha provocado pérdidas humanas ni afectación directa a viviendas.