
La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad y sin modificaciones el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral y la remitió al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez.
“La Comisión ha aprobado en su estación en grande y detalle por unanimidad”, informó la legisladora, citada por ABI. Martínez instó a la directiva de la Cámara de Diputados agendar su tratamiento para su inmediata sanción y emitir la convocatoria para los interesados.
La norma fue aprobada por el Senado el 26 de agosto, la propuesta legal establece y regula las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos del proceso de selección, elección y designación de vocales del TSE.
El numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018 del Órgano Electoral establece que, “con una anticipación máxima de cuarenta y cinco (45) días a la fecha de designación, la Asamblea Legislativa Plurinacional” deberá difundir “ampliamente la convocatoria a nivel nacional”.
El artículo 15 de la propuesta legal establece que luego de la publicación de la convocatoria, las personas que aspiren a las vocalías del TSE tendrán 15 días para presentar sus postulaciones, luego, durante tres días se realizará la verificación de requisitos habilitantes generales y específicos.
Los aspirantes enfrentarán varios filtros de evaluación, que incluye la prueba oral y solo quienes alcancen un promedio mínimo de 120 sobre 200 pasarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional que deberá desarrollar la fase de elección y designación en el plazo máximo de cinco días.
El martes, la Fundación Jubileo y la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), alertaron que la intención de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) saliente de aprobar, “de manera apresurada”, un Proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), “repite errores observados en anteriores procesos de designación de altas autoridades”.
Esas entidades advierten que “en medio de una profunda crisis institucional y de desconfianza hacia el sistema electoral, la sociedad civil manifiesta su preocupación”, con respecto a la lección de esos vocales.
El 19 de diciembre de 2025 concluye el mandato de los vocales del TSE. De acuerdo a la Constitución, estas autoridades tienen un mandato de seis años, sin posibilidades a reelección.
La Asamblea Legislativa, el 19 de diciembre de 2019, designó a Daniel Atahuichi Quispe (luego se cambió el nombre a Tahuichi Tahuichi Quispe), Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas, Óscar Abel Hassenteufel Salazar, María Angélica Ruiz Vaca Diez y Francisco Vargas Camacho como vocales.