
Una granja avícola en el municipio de Cuevo, Santa Cruz, fue aislada y sometida a un control riguroso por la presencia de un caso de gripe aviar, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
“Se encuentran trabajando en la zona 24 veterinarios, brigadas especializadas y equipos con apoyo logístico, realizando sacrificio sanitario de aves afectadas, desinfección del área y control estricto de movimientos avícolas”, explicó en conferencia de prensa.
Tras el hallazgo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) ordenó la intervención y dispuso la prohibición del movimiento de aves y productos avícolas hacia y desde la zona afectada, además de reforzar los protocolos de bioseguridad.
Flores dijo que gracias a la rápida acción del Senasag se evitó la propagación de la gripe aviar, cita un reporte del Ministerio de Desarrollo Rural.
Como parte de las medidas se definió una zonificación sanitaria para contener el virus: zona de contención, zona de protección y zona libre, cada una con medidas específicas.
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta, principalmente, a las aves domésticas y silvestres, y puede ocasionar alta mortalidad en los planteles si no se controla a tiempo.
Aunque el virus es altamente patógeno para las aves, el Senasag aclaró que la carne de pollo y los huevos son seguros para el consumo humano, por lo que no representan riesgo sanitario para la población.