
Entre enero y julio al menos 25 productos de exportación presentaron descensos en comparación a similar período de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Destacan las menores ventas de gas natural, derivados de soya, carne bovina, leche, entre otros.
Entre enero y julio de 2025, las exportaciones nacionales alcanzaron a 4.938 millones de dólares, lo que representó una disminución del 4,3% en comparación con el mismo período de 2024.
Pero entre la lista de productos que redujeron ventas en comparación a la gestión 2024, resaltan las exportaciones de gas natural que sumaron 667 millones de dólares, pero un 35% menos; derivados de soya 557,8 millones, con un descenso del 10,7%.
También figuran plomo por 118,5 millones de dólares, 12,9% menos; oro metálico 462,7 millones, un 3,5% menos; estaño metálico 268 millones de dólares, un 8,6% menos; carne bovina 92,7 millones de dólares, un 6% menos; manufacturas de madera 35,1 millones de dólares, menos 25,7%; leche en polvo y fluida 12,7 millones de dólares, menos 15,5%, entre los principales.
Importaciones
Entre enero a julio de 2025, las importaciones registraron una disminución del 7,7% y alcanzaron un valor de 5.457,8 millones de dólares.
La categoría de equipos de transporte, sus piezas y accesorios presentó una caída del 19,7% seguida por los bienes de capital con una reducción del 17,6%.
Este mismo comportamiento, presentaron los combustibles y lubricantes con disminución en 11,3%, al igual que los artículos de consumo en 3,6%.
Según el INE, estas reducciones se atribuyen principalmente al incremento de los costos logísticos, como el transporte internacional, los costos de transacción y los niveles de inflación en las economías de los países proveedores.
Por su parte, la categoría de suministros industriales y alimentos y bebidas registraron incrementos en 4,1% y 0,6% respectivamente.