Política

En bochornosa sesión, UCS y el MAS eligen directiva del Concejo que opositores desconocen

La presidencia del Concejo fue asumida por Gabriel Garzón Cruz, mientras que la secretaría recayó en Miguel Fernández, ambos de UCS.

Foto: Prensa Gabriela Garzón
Política | Aldo Aguilera | 2025-09-05 18:38:00

El Concejo Municipal de Santa Cruz vivió una sesión marcada por las tensiones, gritos e incluso un apagón de luz por algunos momentos. Al final, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento al Socialismo (MAS) impusieron su mayoría para elegir los dos cargos acéfalos en la directiva, acción que los opositores consideraron ilegal.

La presidencia del Concejo fue asumida por Gabriel Garzón Cruz, mientras que la secretaría recayó en Miguel Fernández, ambos de UCS. En medio de reclamos de los opositores, la concejal de UCS Andrea Negrete los posesionó en sus cargos para lo que resta de la actual gestión que culmina el 4 de mayo del 2026.

La sesión había sido convocada por José Alberti, quien asumió interinamente la presidencia luego de la pérdida de curules de Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes ejercían la presidencia y la secretaría, respectivamente.

En las últimas semanas se suspendieron varias sesiones, debido a la polémica porque Alberti no incluía en el orden del día la elección de los cargos acéfalos, que exigía UCS.

Al final de la sesión de este viernes Alberti emitió un comunicado en el que denunció que UCS intentó dar un golpe al Concejo “pretendiendo elegir una directiva de forma arbitraria, ilegal y violenta, incluso, poniendo en riesgo la integridad de concejales, funcionarios y vecinos”.

Añadió que los concejales que respetan la democracia y al pueblo cruceño no permitirán atropellos y usurpación de funciones de quienes atentan contra la voluntad de Santa Cruz. En el documento enfatiza que él es el presidente electo, legal, legítimo y en ejercicio.