Política

Caso “gases Brasil”: Murillo comparece ante un tribunal, su defensa dice que las pesquisas se llevaron a espaldas del imputado

La audiencia del caso "gases Brasil", que entró en cuarto intermedio el viernes, se reanudó esta jornada. La defensa del exministro indica que tienen diez días para presentar “cuestiones incidentales”.

Política | Visión 360 | 2025-09-06 11:22:00

La mañana de este sábado, Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, compareció ante las autoridades judiciales para hacer frente a una audiencia por el caso “gases Brasil”, que definirá su situación jurídica. En la víspera, esa actividad procesal entró en cuarto intermedio a pedido de la defensa del acusado.

Murillo fue trasladado de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen a oficinas de juzgados, con el fin de cumplir con la audiencia, que es en formato presencial.

Además de la audiencia del caso “gases Brasil”, el exministro debe comparecer este sábado a otra por el caso “gases Ecuador”, pero la misma será virtual. Ambas debían realizarse este viernes, pero el abogado que defiende a la exautoridad, Jaime Tapia, pidió la postergación debido a que aseguró que no pudo revisar la imputaciones, según los reportes.

Minutos antes de la instalación de la primera audiencia, Tapia expresó que esperará lo que defina el juez para analizar los pasos a seguir. “Si el tribunal va a llevar adelante la audiencia de medidas cautelares, vamos a someternos al tramite que disponga el tribunal”, manifestó.

Respecto a lo que solicitará la defensa, el jurista indicó que no puede anticipar criterio antes de saber lo que de forma concreta pedirá el Ministerio Público. En las últimas horas se conoció que desde la Fiscalía en el caso “gases Brasil” se apuesta por lograr al menos seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro.

El abogado de la defensa también dijo que tuvo el tiempo de leer las imputaciones en contra de la exautoridad, y mencionó que las mismas le dan un plazo de diez días para presentar “cuestiones incidentales”, por lo que anticipó que tramitará esos recursos dentro del plazo establecido. Remarcó, no obstante, que lo hará a partir del lunes, debido a que en esta jornada no trabajan las oficinas de recepción.

“Lo que vimos es que esta investigación se llevó a espaldas del imputado por lo que tenemos diez días de plazo para presentar cuestiones incidentales y esta notificación se dio el día de ayer (viernes) por lo cual estamos dentro de los plazos”, expresó Tapia.

Murillo llegó a Bolivia el pasado jueves luego de ser deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de dinero. Tras su llegada, fue trasladado a instalaciones policiales donde aguarda la resolución que defina su situación jurídica en torno a los procesos que tiene en su contra.