Internacional

La OTAN refuerza su flanco oriental para proteger a Polonia de los rusos

El programa “Eastern Sentry” busca disuadir nuevas violaciones del espacio aéreo polaco, mientras Rusia y Bielorrusia realizan ejercicios militares conjuntos cerca de la frontera.

La OTAN anunció el lanzamiento de la iniciativa “Eastern Sentry”
Internacional | Agencia | 2025-09-12 18:44:59

La OTAN anunció el lanzamiento de la iniciativa "Eastern Sentry" para reforzar la defensa de Polonia tras la violación de su espacio aéreo por al menos 19 drones rusos esta semana. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, calificó la incursión como "inaceptable" y reafirmó la solidaridad de los aliados con Varsovia.

Como parte de la respuesta aliada, Alemania, Italia, los Países Bajos y Polonia activaron sus operativos de Air Policing para repeler la violación aérea, según informó la OTAN. Rutte enfatizó que la defensa del flanco oriental es una tarea clave de la Alianza Atlántica.

Estados Unidos también manifestó su apoyo a Polonia. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, conversó con el viceprimer ministro y ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, quien aseguró en redes sociales que Polonia puede contar con el pleno respaldo de Washington.

En medio de estas tensiones, Rusia y Bielorrusia iniciaron los ejercicios militares Zapad-2025, que incluyen maniobras en polígonos terrestres y marítimos, así como la simulación del lanzamiento de armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik. Moscú sostiene que no representan amenaza contra terceros países.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió que los ejercicios simularán la toma del "corredor de Suwalki", estratégico nexo terrestre entre Polonia y los países bálticos. Varsovia cerró la frontera con Bielorrusia y desplegó decenas de miles de tropas en la zona.

El Ministerio de Defensa bielorruso advirtió que reaccionará ante cualquier provocación durante las maniobras, mientras que la OTAN instó a Rusia y Bielorrusia a actuar de manera "predecible y transparente", aunque consideró que no existe "amenaza militar inmediata" para sus aliados.

Alemania reforzará su vigilancia aérea sobre Polonia, duplicando la cantidad de aviones Eurofighter y extendiendo su misión hasta el 31 de diciembre, como muestra de compromiso con la seguridad del flanco oriental de la Alianza.

Expertos aliados señalaron que el Kremlin ha usado históricamente las maniobras militares para aplicar políticas coercitivas y que la OTAN seguirá de cerca la actividad rusa, en un contexto de creciente tensión en la región y despliegue estratégico de fuerzas en la frontera polaca.