Internacional

Mueren 19 estudiantes en Birmania por un bombardeo militar contra dos escuelas secundarias

Entre los fallecidos hay dos chicas que estudiaban en las instituciones atacadas, mientras que la mayoría de las víctimas mortales tenía entre 16 y 17 años de edad.

Foto: EFE
Internacional | Urgente | 2025-09-13 10:49:00

Al menos 19 estudiantes de secundaria de Birmania (Myanmar), con edades comprendidas entre los 15 y los 21 años, perdieron la vida en un bombardeo ordenado por la junta militar que detenta el poder en el país, según denunciaron este sábado (13.09.2025) grupos opositores que luchan contra el Ejército.

El ataque, registrado en la madrugada del viernes, tuvo lugar en el estado de Rakáin (Arakán), donde las fuerzas armadas utilizaron 227 kilos de explosivos, según aseguraron en un comunicado la opositora Liga Nacional Arakan para la Democracia (ULA, en inglés) y el Ejército Arakan (AA), que libra una lucha armada contra la junta. Consultados por AFP, los militares en el poder no respondieron de inmediato.

Entre los fallecidos hay dos chicas que estudiaban en las instituciones atacadas, mientras que la mayoría de las víctimas mortales tenía entre 16 y 17 años de edad, a lo que se suma que otras 22 personas resultaron heridas en el bombardeo, entre ellos varios residentes de zonas cercanas a las escuelas.

PEOR ATAQUE CONTRA ESCUELAS DESDE EL QUE MATÓ A 22 PERSONAS

Un medio local, Myanmar Now, informó que un avión de la junta había lanzado dos bombas de aproximadamente 227 kg sobre una escuela secundaria mientras los estudiantes dormían. Por su parte, UNICEF condenó un "ataque cruel" que se suma a la "violencia cada vez más devastadora" que se experimenta en el estado de Rakhine, "donde los niños y las familias pagan con sus vidas".

Este ataque se produce cuatro meses después de una maniobra similar del Ejército, que tuvo lugar en la región de Sagaing (norte), donde 20 niños -de entre seis y 15 años- y dos profesores muieron en este bombardeo contra una escuela . Además, es el primer bombardeo de esta magnitud contra una escuela desde que la junta -instaurada en febrero de 2021 tras haber dado un golpe a un Gobierno democrático- levantarse estado de excepción que había mantenido desde que llegó al poder, con miras a unas controvertidas elecciones que comenzarán el 28 de diciembre, pese al cuestionamiento internacional.