Internacional

Fiscalía de EE.UU. solicita pena de muerte para asesino de Charlie Kirk

Tyler Robinson enfrenta siete cargos, entre ellos homicidio agravado y obstrucción a la justicia; la evidencia incluye ADN, chats y una nota manuscrita

Internacional | Agencias | 2025-09-16 22:19:00

La Fiscalía del condado de Utah anunció que pedirá la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre. El fiscal Jeff Gray explicó que la decisión se tomó “de forma independiente, basándose en pruebas y circunstancias que agravan el caso”.

Los cargos presentados contra Robinson, de 22 años, incluyen homicidio agravado, disparo con lesiones corporales graves y un delito violento cometido frente a niños. A ello se suman dos acusaciones de obstrucción a la justicia y dos de manipulación de testigos, por intentar ocultar pruebas y pedir a su pareja encubrimiento.

La Fiscalía sostiene que Robinson atacó a Kirk por motivaciones políticas y que disparó frente a menores, lo que constituye agravantes legales. El sospechoso compareció virtualmente ante la corte, mostrando calma mientras escuchaba los cargos en su contra.

Las pruebas contra Robinson incluyen ADN hallado en el arma homicida, mensajes en los que admitía el crimen y una nota manuscrita donde afirmaba haber tenido “la oportunidad de acabar con Charlie Kirk”. El fiscal detalló que el acusado intentó recuperar el rifle tras dejarlo oculto cerca de la escena del crimen.

El asesinato ocurrió mientras Kirk, cercano al expresidente Donald Trump y fundador de Turning Point USA, respondía preguntas sobre violencia armada y personas transgénero en la Universidad del Valle de Utah. El joven político era considerado una de las figuras emergentes del movimiento conservador estadounidense.

Los investigadores también rastrean la actividad digital de Robinson. El FBI amplió la pesquisa a un chat de videojuegos en Discord en el que participaba el acusado, mientras familiares y allegados señalaron que pasaba gran parte de su tiempo en “los rincones oscuros de internet”.

El móvil del crimen estaría ligado a la postura de Kirk contra las personas transgénero, tema sensible para Robinson, cuya pareja pertenece a esa comunidad. En un mensaje a su compañero, el acusado habría escrito: “Ya me harté de su odio”.

El fiscal Gray calificó el asesinato como “una tragedia estadounidense” y advirtió que, de confirmarse la culpabilidad, Robinson podría enfrentar la pena capital. El caso ha reabierto el debate sobre polarización política, discurso de odio y el creciente peso de las redes digitales en la radicalización juvenil.