Economía

Gobierno y mineros asalariados firman acuerdo y se suspenden las movilizaciones

Los puntos del acuerdo buscan “fortalecer la seguridad, la productividad y la legalidad del sector minero en todo el país”.

La marcha de los mineros este jueves en La Paz. Foto: APG
Economía | Visión 360 | 2025-09-19 08:47:00

Tras la multitudinaria marcha que descendió de la ciudad de El Alto al centro paceño ayer, jueves, el Gobierno y la dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) firmaron un acuerdo sobre avasallamientos y "jukeo", informó su secretario ejecutivo, René Paye.

“Las autoridades, mediante un documento, han comprometido en cumplir las normativas en el tema de la minería, por tanto lo que queda es bajar a nuestras bases e informarles y trabajar desde nuestros centros mineros”, expresó Paye, tras firmar el convenio, cerca de la medianoche del jueves.

Por su parte, el primer secretario de la FSTMB, Edwin Peredo, declaró a Unitel: “Nos vamos tranquilos, pero también vamos a hacer cumplir todos los acuerdos con las autoridades”.

El sector suspendió la protesta que había instalado la mañana del jueves en el centro de La Paz, luego de realizar una marcha que descendió de la Ceja de El Alto.

Los puntos del acuerdo buscan “fortalecer la seguridad, la productividad y la legalidad del sector minero en todo el país”. Según la versión que circula, ese convenio detalla acciones de lucha contra la minería ilegal, avasallamiento y robo de mineral, para lo cual se establece la coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras.

Ayer, jueves, cientos de afiliados de FSTMB colapsaron La Paz en una marcha en contra de los avasallamientos de yacimientos que se registraron en las últimas semanas. Además, los mineros exigen la reivindicación de sus derechos sociales y laborales y rechazan la minería ilegal que afecta.

Sin embargo, el sector mantiene su estado de alerta. “Vamos a estar siempre en pie de lucha y vamos a resguardar nuestras empresas porque el sector minero asalariado genera utilidades y regalías mineras para el país”, sostuvo Peredo.

En el cierre del diálogo, el ministro de Minería, Santos Laura, consideró que el acuerdo representa un compromiso conjunto entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Gobierno, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la FSTMB para impulsar el desarrollo sostenible.