
Comenzó con buenos augurios la Rueda de Negocios 2025 con intenciones de $us 46,2 millones, según el informe presentado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Santa Cruz este jueves a las 18.00, al cierre de la primera jornada en la que hubo 3.211.
Las intenciones de negocios representan un leve incremento en comparación a los $us 45,7 millones en el arranque de la edición 2024. En esta ocasión participan más de 600 empresas de 16 paíse. La Rueda es el evento central que se organiza y desarrolla en las Torres Cainco en el marco de Expocruz.
“En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están dispuestos a invertir y generar oportunidades”, destacó la vocera del evento María Olivia Stelzer.
“Lo que hemos visto en esta jornada inicial es una gran muestra de confianza en el futuro y en el potencial de los negocios, a pesar de los desafíos”, añadió Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco.
Este viernes se desarrollará la segunda de las tres jornadas con 110 mesas habilitadas para recibir a empresarios y emprendedores de diversos rubros. Cada reunión tiene una duración de 20 minutos. “Participar en la Rueda nos permite acercar a las pymes bolivianas a soluciones de financiamiento inteligente y estrategias sólidas para impulsar su crecimiento", destacó Darley Bacarreza, de Big Picture Aceleradora de Negocios.
Elizabeth Ávila, gerente de Ferromax, participa en la Rueda con la intención de hallar nuevos proveedores y clientes.
La Rueda se organiza desde el año 1991 y la expectativa es superar los $us 95,2 millones de la versión anterior, además de ser una vitrina de contactos para los diversos participantes.