
Con un total de 99,4 millones de dólares en intenciones de negocio, la 34.ª Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), concluyó su gestión consolidando su posición como uno de los encuentros empresariales más relevantes de la región.
El evento se llevó a cabo entre el 25 y el 27 de septiembre, reuniendo a más de 600 empresas de 16 países en un espacio multisectorial diseñado para generar oportunidades comerciales, expandir redes de contacto y explorar nuevos mercados.
Durante las tres jornadas, se registraron 8.020 reuniones empresariales, cifra que respalda los resultados obtenidos y que representa un crecimiento sostenido respecto a ediciones anteriores. Solo en la primera jornada se concretaron 3.211 reuniones, con intenciones de negocio por 46,2 millones de dólares. Al cierre del segundo día, el acumulado ascendió a 77 millones de dólares, marcando un ritmo de crecimiento que se mantuvo hasta el final del evento.
A pesar del contexto de inestabilidad local, el encuentro logró superar las expectativas iniciales, destacando la capacidad de resiliencia del tejido empresarial y la efectividad del formato propuesto por CAINCO.
Entre las delegaciones internacionales más activas se encuentran las de Chile y Argentina, que aprovecharon el evento para afianzar relaciones comerciales y fortalecer su presencia en el mercado boliviano. A su vez, empresas nacionales como Soluciones Auditivas Bolivia y representantes de programas sociales como Cárceles Productivas, también se hicieron presentes con propuestas innovadoras orientadas a generar impacto social y económico.
El programa Cárceles Productivas, promovido por la Dirección Departamental del Régimen Penitenciario, participó por segundo año consecutivo presentando servicios y productos elaborados por personas privadas de libertad, incluyendo trabajos en confección textil, carpintería, metalmecánica y artesanía.
En tanto, Soluciones Auditivas Bolivia expuso su portafolio de servicios enfocados en la detección de pérdidas auditivas y la adaptación de audífonos WIDEX, además de campañas médicas dirigidas a estudiantes y adultos mayores, en alianza con brigadas médicas especializadas.
“La Rueda de Negocios Internacional Bolivia continúa demostrando ser un espacio efectivo para concretar alianzas y generar desarrollo económico en la región”, afirmó María Olivia Stelzer, subgerente comercial de CAINCO.
Asimismo, destacó el compromiso institucional de seguir promoviendo la conexión de Bolivia con el comercio internacional.
Con estos resultados, la Rueda de Negocios reafirma su rol como plataforma clave para el crecimiento económico, la internacionalización de empresas y la construcción de redes de valor, en un contexto que sigue demandando adaptabilidad, colaboración y visión estratégica.