Cultura & Espectáculos

Diddy frente al juez: este viernes conocerá su sentencia, la Fiscalía pide más de 11 años de cárcel

NUEVA YORK. El rapero y empresario musical regresa a los tribunales este viernes para conocer su condena por delitos vinculados a prostitución.

La fiscalía pide más de 11 años de prisión, mientras su defensa alega que ya ha pagado un alto precio.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-10-02 22:08:10

El productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs regresará este viernes 3 de octubre a la corte federal de Manhattan para escuchar su sentencia definitiva, luego de haber sido hallado culpable de dos delitos relacionados con prostitución. Aunque logró ser absuelto de los cargos más graves —trata sexual y conspiración criminal—, el veredicto aún podría dejarlo tras las rejas por más de una década.

Tras un juicio que se extendió por ocho semanas y mantuvo en vilo a la industria del entretenimiento, el jurado encontró culpable al rapero de dos cargos bajo la Ley Mann, que prohíbe transportar personas entre estados con fines de prostitución. Cada cargo conlleva una pena máxima de 10 años de prisión, lo que pone al artista frente a una condena potencialmente larga.

La fiscalía ha solicitado una sentencia de 135 meses, es decir, 11 años y 3 meses, argumentando que, pese a las absoluciones, las pruebas y testimonios reflejan una conducta “grave y relevante”. La fiscal Maurene Comey sostuvo que los delitos no deben subestimarse y que existe suficiente material para justificar un castigo severo.

Del otro lado, la defensa de Combs pide una condena mucho menor: solo 14 meses de cárcel, lo que, considerando el tiempo que ya lleva detenido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, permitiría su liberación a finales de 2025. Sus abogados insisten en que las relaciones sexuales involucradas fueron consensuadas y que no se debería usar evidencia de los cargos desestimados para agravar la sentencia. “Combs ya ha pagado un precio alto”, señalaron en su escrito.

Durante el proceso legal salieron a la luz testimonios contundentes sobre presunta violencia. La cantante Cassie Ventura, exnovia del artista, relató episodios de maltrato físico, y un video presentado ante el jurado mostró a Combs golpeándola en un hotel de Los Ángeles en 2016. Aunque esas imágenes generaron conmoción, sus abogados insisten en que no deben influir en la sentencia final, ya que esos hechos no derivaron en condenas formales.

Otra incógnita que mantiene expectantes a medios y seguidores es si Diddy tomará la palabra ante el juez. Durante el juicio, el artista no declaró en su defensa, pero ahora su equipo adelantó que podría dirigirse directamente al tribunal. Como parte de esa solicitud, también pidieron que Combs pueda presentarse con ropa de calle, y no con uniforme carcelario, “por respeto al proceso y a su imagen pública”.

Mientras tanto, en paralelo al caso judicial, circulan versiones sobre un posible indulto presidencial. Según The New York Times, personas cercanas al entorno de Diddy habrían contactado a la administración de Donald Trump para explorar la posibilidad de un perdón. Sin embargo, el expresidente fue cauteloso al respecto. En agosto, en una entrevista con Newsmax, afirmó: “Es más difícil cuando alguien te apoya y luego te ataca públicamente. Eso complica las decisiones”.

La sentencia de este viernes podría marcar un punto de quiebre en la carrera y la vida personal de uno de los íconos más influyentes del hip hop y el entretenimiento global.