
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los datos sobre la inflación hasta septiembre, mes que es el ‘menos inflacionario’ en lo que va del año; sin embargo, el acumulado de la gestión ya alcanzó el 18,33%.
“Por tercer mes consecutivo la inflación baja, y al mes de septiembre ha llegado a tan solo a 0,2%”, manifestó Humberto Arandia, director del INE.
Según Arandia, esto se debe a que en meses pasados había problemas asociados a la oferta de productos, a los bloqueos y al tipo de cambio del dólar.
Cabe destacar que la alusión de Arandia hace referencia la cotización del dólar en el mercado paralelo donde se cotiza por encima de los 12 bolivianos, muy por encima de los 6,96 que fijó el Banco Central de Bolivia (BCB).
El director del INE dijo que al eliminarse esas “distorsiones” la inflación también comienza a bajar.
Según Arandia, no sería extraño que en los próximos meses incluso lleguen a registrarse una inflación negativa.
“Porque el tipo de cambio (en el mercado paralelo) está bajando. Y obviamente que los precios de los bienes importados, como ser medicamentos, bienes de cuidado personal y de la salud, deberían empezar a bajar”, señaló.
Planteó también que las alcaldías controlen los precios de los productos que son ofertados en los mercados.