Santa Cruz

Becas universitarias de CRE: lunes empiezan los exámenes

Un total de 1.624 inscritos competirán por 100 cupos en cinco de las mejores universidades de Santa Cruz.

Hay récord de inscritos con 1.624 bachilleres registrados.
Santa Cruz | Agencia | 2025-10-05 19:53:37

El programa de Responsabilidad Social Cooperativa de CRE denominado Becas CREando Valor 2025 batió el récord de inscritos con 1.624 bachilleres registrados (1.002 mujeres y 622 varones). El 62% corresponde a postulantes femeninas.

Después de Santa Cruz de la Sierra, el municipio con mayor cantidad de candidatos registrados es La Guardia (108), seguido de Warnes (68) y Cotoca (49). Otras localidades con gran respuesta es Montero (41), Vallegrande (31), Camiri (31) y Comarapa (31). Del total, 619 corresponde a estudiantes de colegio particular, 598 de fiscal y 407 de convenio.

Mientras que la mayor cantidad de solicitudes la tiene la Universidad Católica Boliviana San Pablo, con 1.547 peticiones; seguida de la Universidad Evangélica Boliviana, con 1.407; la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, 1.397; mientras que la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz y la Universidad de Aquino Bolivia tienen 1.364 y 1.361, respectivamente.

Los postulantes rendirán sus exámenes a partir del lunes 6 de octubre en la capital del departamento. Los candidatos iniciarán la evaluación en la UPSA, desde las 8:00. Las pruebas continuarán el martes 7 en la ‘Católica’, el miércoles 8 en la ‘Evangélica’, el jueves 9 en la Utepsa y el viernes 10 en la Udabol, todos con el mismo horario.

La selección estará a cargo de cada casa de estudio superior, lo que garantiza la transparencia del proceso. El pasado martes 30 concluyó el plazo de inscripción para que los hijos de los asociados a CRE, que este año cursan el 6º de secundaria, postulen a una de las 100 becas universitarias completas para estudiar una carrera a elección.

Los cupos están divididos en UPSA (12); ‘Católica’ (18), ‘Evangélica’ (18), Utepsa (26) y Udabol (26). Los participantes pueden aplicar a más de una carrera y en más de una universidad, multiplicando sus posibilidades.

Sin duda se trata de uno de las acciones de mayor impacto para el desarrollo humano de Santa Cruz.