Deportes

Guabirá contraataca: acusa a Blooming de provocar violencia y resta importancia a la demanda

Rafael Paz rechaza las acusaciones y atribuye la violencia a falta de respeto y errores en la organización del partido.

Rafael Paz, presidente de Guabirá.
Deportes | Luis Lijerón Nuñez | 2025-10-07 18:15:00

Un partido intenso fuera de las canchas. El presidente de Guabirá, Rafael Paz, respondió este martes a la denuncia presentada por Blooming ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD), tras los hechos violentos ocurridos el pasado domingo en Montero, luego del partido entre ambos clubes por la Copa Bolivia.

Blooming acusa a Paz de haberse negado al cambio de escenario del partido —solicitado por razones de seguridad— y de haber incitado a la violencia con declaraciones previas al encuentro. Pide dos años de suspensión para el presidente azucarero y para miembros de la Comisión de Competiciones de la FBF, por también rechazar la apelación que buscaba mudar el partido al Pajonal.

Paz respondió al respecto. “Me tiene sin cuidado la demanda de Sebastián Peña, no tiene ni pies ni cabeza. Quiero contar la historia de todo lo que sucedió el pasado domingo”, afirmó el dirigente a la Red Uno.

El titular del cuadro de Montero recordó que Blooming fue quien eligió jugar en Montero, bajo la observación de que el estadio de Real Santa Cruz “no estaba en condiciones”. También insistió en que cualquier modificación de horario o sede debía ser consultada con ambos clubes.

“Guabirá es Guabirá, no es Blooming para que hagan lo que les dé la gana. No se respetó a nuestra institución y eso derivó en los actos de vandalismo”, expresó Paz, aludiendo a que el club cruceño había gestionado previamente con Always Ready y Aurora cambios de horario en sus respectivos partidos antes de intentar hacer lo mismo con Guabirá.

Paz relató que la barra de Blooming salió por el sector equivocado del estadio, lo que habría provocado los enfrentamientos con hinchas locales. “Ellos empezaron todo. El sol no se tapa con un dedo, hay que decir la verdad. Lamentablemente tenemos gente vándala”, lamentó.

Finalmente, Paz criticó la falta de medidas preventivas y exigió sanciones ejemplares para los responsables de los disturbios: “Esto tiene que acabar. Debe haber detenidos; solo así se podrá controlar la violencia en el fútbol boliviano”.