
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Inácio Lula da Silva, se reunieron y coincidieron en la importancia de garantizar la continuidad de los proyectos bilaterales, entre ellos, la construcción del puente sobre el río Mamoré, entre Guayaramerín (Beni) y Guajará – Mirim (Rondônia).
“En la República de Brasil sostuvimos un productivo encuentro con el hermano presidente Lula da Silva. Abordamos una amplia y estratégica agenda de trabajo, coincidiendo plenamente en la importancia de garantizar, pese a cualquier coyuntura política, la continuidad de los proyectos bilaterales que estamos implementando”, informó Arce en una publicación en sus redes sociales.
Precisamente, Bolivia y Brasil afianzaron sus vínculos en distintos tópicos, como los fronterizos, energéticos, comerciales, de inversión e industrialización.
Resultado de este acercamiento, en agosto empezó la construcción del puente sobre el río Mamoré, entre Guayaramerín (Beni) y Guajará – Mirim (Rondônia), que es un símbolo de integración que fortalecerá el comercio y la hermandad entre ambos pueblos.
Ese puente binacional tendrá una extensión de más de 1.200 metros y su construcción tomará cerca de tres años. Garantizará la navegabilidad en el río Mamoré y conectará a las regiones amazónicas de Guayaramerín, en el departamento de Beni, y Guajará – Mirín, en Brasil.
La construcción fue esperada por mucho tiempo en el departamento boliviano de Beni y solo se pudo concretar por la decisión de ambos presidentes.
Durante el encuentro, Arce destacó y agradeció la postura de Brasil, sobre la importancia que tiene la participación de Bolivia en la próxima Cumbre COP30, en Belém.
Con miras a esa cumbre sobre cambio climático, Arce subrayó la importancia de que la región llegue con una propuesta única para hacer escuchar la voz de sus pueblos con el fin de hacer frente a la crisis climática.
Con todo, el presidente Arce resaltó que Bolivia y Brasil son “pueblos hermanos y socios estratégicos”.