
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, sostuvo este martes que la única manera en la que los magistrados “autoprorrogados” dejen sus cargos será cuando sean electos nuevos jueces en los departamentos en los que aún no fueron elegidos.
“Hay una declaración constitucional y lo que corresponde es que la Asamblea Legislativa realice la preselección en los departamentos que aún no han culminado esta etapa, nosotros nos mantendremos hasta que vengan nuestros reemplazos”, declaró el magistrado en Sucre, sede del TCP.
La reacción se da luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, exigiera la renuncia inmediata de sus colegas del TCP. Los acusó de causar un “profundo daño a la institucionalidad democrática del país”, en una declaración que recibió el respaldo de otras cabezas del Órgano Judicial.
Hurtado indicó que el procedimiento que corresponde para que los prorrogados dejen el cargo es que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realice la preselección de postulantes en los departamentos donde se declaró improcedente la elección judicial de 2024.
El magistrado pidió a la prensa consultar a los legisladores si esta medida será tratada en las pocas semanas que les queda de mandato o en el próximo periodo legislativo que comienza el 8 de noviembre, con nuevos parlamentarios.
En 2024, el TCP ratificó la suspensión parcial de las elecciones judiciales en cinco departamentos e instruyó la continuidad de los comicios en otras regiones del país. En ese año, se presentaron 53 acciones constitucionales contra esos comicios.