Santa Cruz

Policía constata retiro de avasalladores de predios invadidos en Guarayos

El Ministerio Público indaga el robo de 130 cabezas de ganado, la quema de una motocicleta y la presunta privación de libertad de trabajadores durante los recientes avasallamientos.

Parte del contingente policial desplegado en Guarayos.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-07 17:00:00

Tras un sobrevuelo realizado este martes en la zona afectada por avasallamientos en la provincia Guarayos, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que los ocupantes ilegales ya se habían retirado de los precios Río Negro y JL, que habían sido tomados el domingo 5 de octubre.

La inspección aérea permitió constatar que las más de 10 hectáreas tomadas se encontraban vacías y con los accesos expeditos.

Aguilera explicó que el sobrevuelo se realizó antes del ingreso del contingente policial para evaluar los riesgos y registrar las condiciones del terreno.

“Hemos podido establecer que las rutas están despejadas y no existe resistencia alguna”, señaló.

Tras esta verificación, la Policía anunció la intervención inmediata de otros tres predios: El Cielo, El Paraíso y otro aún no identificado, todos ubicados en la zona de Ascensión.

En el operativo participaron 250 efectivos que se trasladaron a la ruta hacia San Pablo, carretera a Trinidad, para consolidar el desalojo y restituir las propiedades a sus dueños.

El comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Rolando Rojas Daza, indicó desde Ascensión de Guarayos que el Ministerio Público ya inició las investigaciones para identificar a los responsables de los hechos ilícitos denunciados, entre ellos el robo de 130 cabezas de ganado, la quema de una motocicleta y la presunta privación de libertad de trabajadores.

Pasado el mediodía, desde Ascensión de Guarayos partió el contingente policial para consolidar la retoma de los predios avasallados.

Esta nueva invasión causó alarma en sectores productivos. El lunes, el gobernador Luis Fernando Camacho convocó a una reunión en la que participaron representantes del agro, el Fiscal Departamental, Alberto Zeballos, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Aldo Quezada y jefes policiales. De allí surgieron pronunciamientos de encarar una lucha implacable, sin privilegios ni impunidad contra la toma ilegal de tierras.

“Sepan que el sistema de Justicia va a ser implacable. No va a haber reconocimiento de fueros ni privilegios ante vulneración a la Constitución y la ley”, remarcó Quezada.

Según el abogado Álvaro Latorre, que se dedica a la defensa de predios invadidos, en Río Negro, donde a su vez hay tres predios, entre ellos El Cielo, y JL hay unas 15 mil hectáreas en peligro ante recurrentes amenazas de avasallamientos.