
El proceso censal comenzó este martes en el centro penitenciario de Palmasola, en Santa Cruz, con el objetivo de obtener una radiografía actualizada sobre la situación de las personas privadas de libertad y diseñar, a partir de esos datos, nuevas políticas penitenciarias orientadas a mejorar sus condiciones de vida.
“El censo empieza, ya estamos preparados con los estudiantes de las universidades públicas y privadas que han sido capacitados en este último tiempo”, informó el Director Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz, Mauricio Romero, a la televisora privada Red Uno.
Explicó que el levantamiento de datos estará a cargo de 200 estudiantes universitarios, los cuales estarán acompañados “estrictamente” por efectivos policiales y que recorrerán todos los espacios de Palmasola para conversar con los privados de libertad.
Romero aseguró que los resultados del proceso censal de Palmasola serán presentados antes del 15 de octubre.
“Presentaremos el trabajo de investigación antes del 15 de octubre (…) buscaremos nuevas políticas penitenciarias, nuevas formas de vida para una correcta reinserción social”, precisó.
El proceso censal se extenderá hasta el 9 de octubre, por lo que quedan restringidas las visitas al recinto penitenciario de familiares y abogados. La reanudación de actividades será a partir del 10 de octubre.
El penal de Palmasola es reconocido como el recinto penitenciario más grande y hacinado de Bolivia. Su compleja estructura interna y su alta población penal lo convierten en un foco recurrente de problemas sociales y de seguridad.