Economía

La CAO pide a Rodrigo Paz atender seis temas urgentes; Cainco propone consenso y nuevo modelo

La directiva del agro cruceño invitó a una reunión al virtual presidente electo. Foto: CAO
Economía | Aldo Aguilera | 2025-10-20 18:30:37

Diversos sectores económicos se pronunciaron en las últimas horas para felicitar al virtual presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, a tiempo de expresarle su voluntad de diálogo y trabajo en conjunto para buscar soluciones a diversos problemas.

Una de ellas fue la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) que pretende tener una reunión lo más pronto posible con Paz para poner sobre la mesa seis temas urgentes para el sector.

Seguridad jurídica plena, fin de los avasallamientos, autorización del uso de biotecnología, exportación irrestricta sin cupos ni restricciones, eliminación de las bandas de precios que actualmente rigen para algunos productos y abastecimiento permanente de combustibles son los asuntos que el agro quiere discutir con Paz de inmediato.

”Por la urgencia del sector, del país y ante la emergencia económica y productiva en la que nos encontramos, lo invitamos a nuestro nuevo presidente, Rodrigo Paz, a una reunión con todo el sector productivo nacional para compatibilizar las acciones inmediatas que el país necesita”, dijo Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

La entidad también espera que al elegir su gabinete, Paz designe en los ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo a personas que conozcan la realizad del sector agropecuario del país.

“Bolivia atraviesa un momento complejo. La economía necesita cambiar de rumbo, recuperar confianza y dinamismo. En ese proceso, el campo boliviano será un aliado indispensable. Desde la producción agropecuaria nace la posibilidad real de generar divisas, empleo y alimento, pilares esenciales para la recuperación nacional”, remarcó la CAO.

Cainco propone construir consensos y un nuevo modelo económico

Mediante un mensaje, Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) felicitó a Rodrigo Paz y destacó que el país entra en una nueva etapa que debe estar marcada por el diálogo, la responsabilidad y la visión compartido del país, de tender puentes, construir consensos amplios y de aplicar un modelo económico nuevo basado en el potencial de la gente, en la productividad, innovación y apertura al mundo.

"El sector privado está listo para trabajar con el nuevo gobierno, porque el desarrollo de Bolivia se construirá sumando fuerzas atrayendo inversiones, con empleo, con confianza y con reglas claras", remarcó Antelo.

El presidente de Cainco reconoce que el camino no será fácil. “Es momento de reencontrarnos en lo esencial: la certidumbre, las oportunidades , la transparencia y sobretodo el orgullo de ser bolivianos”, añadió Antelo, al remarcar que este es un tiempo para volver a empezar, pero hay que hacerlo juntos.