
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Oruro desarticuló una organización criminal dedicada a robos agravados mediante un sofisticado modus operandi que incluía vigilancia remota a través de cámaras ocultas en ladrillos con orificios especiales, informó el comandante departamental de la Policía, coronel Gonzalo Torrico.
El grupo criminal instalaba cámaras en ladrillos con un agujero diseñado para ocultar estos dispositivos de vigilancia, permitiéndoles monitorear en tiempo real la presencia de personas en las viviendas objetivo de asalto.
“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Oruro ha desarticulado una organización criminal cuyo modus operandi era montar vigilancia en aquellas viviendas del que tenían información de que probablemente existan recursos. Le hacían un forado (agujero) a ladrillos y en el que incorporaban una cámara de vigilancia. Es así que de manera remota sabían si en la vivienda existía personas”, explicó en conferencia de prensa.
El comandante precisó que hasta el momento se esclarecieron tres casos de robos vinculados a esta banda, pero que las investigaciones continúan ya que se presume que podrían existir más víctimas. Además, señaló que los delincuentes utilizaban un vehículo para montar vigilancia y ejecutar los ilícitos.
Por su parte, el director departamental de la Felcc, coronel Martín Arequipa, señaló que los hechos delictivos ocurrieron entre el 27 de junio y septiembre de este 2025 en distintos sectores de la ciudad.
El primer caso se registró el 27 de junio, cuando los criminales ingresaron a un domicilio en la calle Capitán Barriga, redujeron a la víctima y a su bebé, quienes fueron encerradas en el baño.
Los agresores amenazaron con un arma de fuego y sustrajeron Bs 100.000. Al salir de la vivienda se encontraron con el propietario, a quien rociaron gas pimienta.
El segundo caso ocurrió el 9 de septiembre en la zona sur, donde un comerciante del mercado Kantuta fue víctima de un robo con violencia, denunciando la pérdida de $us 50.000 y Bs 270.000 tras forzar la chapa de su vivienda.
El tercer caso data del 16 de septiembre. La víctima encontró a sus perros envenenados, signos de violencia en la entrada y la sustracción de una cámara profesional valorada en Bs 25.000 y una laptop. Los ladrones buscaban un préstamo de Bs 350.000 que el dueño había retirado, pero no lo hallaron.
El análisis criminal e inteligencia de la Felcc permitió relacionar los tres casos y establecer un seguimiento a los sospechosos. Así, el pasado 17 de octubre a las 7 de la mañana fue interceptado un vehículo utilizado por la banda, en el que se encontraron dos hombres, uno boliviano y otro peruano.
El allanamiento al lugar donde pernoctaban permitió secuestrar diversos elementos probatorios, incluyendo dinero, teléfonos celulares, una tablet, radios Handy con manos libres, un chaleco, cortafríos, una llave maestra y los ladrillos con cámaras de vigilancia.
Las imágenes de video vigilancia capturaron la rapidez con la que los delincuentes ingresaban a las viviendas gracias a “llaves maestras”.
“Estos sujetos no solo dejaban los ladrillos con cámaras, sino que hacían una verificación remota desde lugares públicos para asegurar que podían actuar sin ser detectados”, señaló el coronel Arequipa.
En ese contexto, la Policía exhortó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo similar en la Felcc para continuar con las investigaciones y prevenir nuevos delitos.