Santa Cruz

Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo cruceño con votos de UCS y el MAS

Foto: Concejo Municipal
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-20 17:58:00

La jornada de este lunes en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra estuvo marcada por tensiones, gritos y escenas de desorden. En medio de un ambiente de conflicto, Juan Carlos Medrano fue elegido como nuevo presidente del Concejo, mientras que Miguel Fernández, hijo del alcalde Jhonny Fernández, fue designado como vicepresidente. El cargo de secretaría que le corresponde a Comunidad Autonómica (C-A), quedó acéfalo.

La sesión convocada por el presidente interino José Alberti comenzó cerca del mediodía. Durante la votación y el juramento, transmitidos en vivo, se observaron empujones, gritos e incluso golpes entre algunos asistentes y concejales.

La concejal Gabriela Garzón, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), fue la encargada de tomar juramento a las nuevas autoridades.

La plancha ganadora obtuvo el respaldo de Garzón, Fernández, Denny Guzmán y Andrea Negrete (todos de UCS), además de José Quiroz y Rosario Callejas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), y del propio Medrano, quien hace tiempo se alejó

Antes de la votación, de C-A, había advertido que, según su bancada, la fórmula legítima debía estar encabezada por él junto a Karina Orihuela, y pidió públicamente a Medrano que no se postulara al considerar que ya no formaba parte de C-A.

Después de ser posesionado, Medrano ofreció una conferencia de prensa en la que lamentó los incidentes registrados durante la sesión. “Fue una sesión que tendría que haber sido de lo más tranquila posible, pero lamentablemente algunos colegas, en su afán de continuar en el poder, intentaron boicotearla. Han suspendido casi 20 sesiones para evitar este día de elección”, expresó Medrano. Afirmó que su gestión priorizará la fiscalización, y anunció auditorías tanto al Concejo como a la Alcaldía.

“Tenemos que revisar todo lo que ha pasado estos meses, porque ni siquiera se aprobó el POA de este año. Hay que poner orden en Santa Cruz y en el Concejo”, agregó. “En esta recta final no interesan las siglas ni las banderas. Lo que importa es sacar a Santa Cruz del pozo en el que la ha dejado la gestión municipal”, sostuvo.

Dijo sentirse honrado por asumir por primera vez la Presidencia del Concejo y adelantó que buscará reactivar las comisiones que permanecen paralizadas.

“Vamos a fiscalizar con firmeza. Ya logramos que 23 funcionarios corruptos estén en la cárcel, y desde la Presidencia seguiremos en esa línea. No vamos a permitir que se siga robando a Santa Cruz”, recalcó. La gestión actual de cinco años concluye el 4 de mayo del 2026 cuando debe asumir las nuevas autoridades que salgan electas en los comicios de marzo de ese año.