
Hay nueve incendios forestales activos en este inicio de semana en Santa Cruz, según el informe de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la gobernación. La entidad señaló que el fuego arrasó en lo que va del año con 229.860 hectáreas. El municipio más golpeado es San Ignacio de Velasco con 113.862 hectáreas.
Los incendios se concentran en los municipios de Concepción (2), San Ignacio de Velasco (5), Urubichá (1) y Puerto Suárez (1).
Paulo Viruez, director de Direna, explicó que las tareas de control, mitigación y liquidación se mantienen activas en distintos frentes con el trabajo conjunto de bomberos de la Gobernación, técnicos operativos, unidades municipales y brigadas comunales.
También participan fundaciones y organizaciones aliadas como FAN, WWF, FCBC y grupos voluntarios como Quebracho, que aportan personal y recursos logísticos. Uno de los puntos más críticos se encuentra en la comunidad Porvenir, en San Ignacio de Velasco, donde intervienen brigadas comunales, bomberos del Regimiento de Infantería Warnes y equipos desconcentrados del Gobierno Departamental.
Además, se realizan descargas aéreas con Bambi Bucket, coordinadas con el Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI), para reforzar las operaciones terrestres.
En paralelo, continúan los operativos contra incendios en el Parque Nacional Otuquis, dentro del municipio de Puerto Suárez, provincia Germán Busch.
Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente y la orden operativa “Matafuegos XVIII”, lideradas por personal del Centro Nacional de Formación y Entrenamiento de Bomberos Forestales (CNFEDN) y del Batallón de Infantería de Marina V “Calama”, dependientes del Quinto Distrito Naval “Santa Cruz”.
Según el informe oficial, 20 marineros y dos instructores realizaron operaciones conjuntas con el SERNAP, logrando sofocar cerca del 40% de los focos de calor detectados en la zona del Triángulo Dionisio Foianini.
En total, 29 efectivos permanecen desplegados en el área protegida para contener los incendios y proteger la biodiversidad del parque.