
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el Proyecto de Ley de “Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios”.
La iniciativa, impulsada por las diputadas Betty Yañiquez, Pamela Alurralde y Alexsandra Zenteno, tuvo el respaldo de organizaciones de la sociedad de la Alianza por los Huérfanos de Feminicidio.
El objeto de la norma es establecer medidas de atención integral y protección social por parte del Estado, dirigidas a las hijas e hijos que quedan huérfanos como consecuencia de los delitos de feminicidio, asesinato del varón y en casos de homicidio-suicidio de una persona como consecuencia de una situación de violencia.
Entre las medidas se destaca la creación de un bono económico mensual, no inferior al 20% del salario mínimo nacional vigente.
Además, la ley garantiza la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita y especializada, y el acceso prioritario al Sistema Único de Salud (SUS) con cobertura total. Asimismo, se garantiza su permanencia en el sistema educativo y la priorización en programas de vivienda social para los tutores a cargo.
La legislación establece que los beneficios se aplican a las hijas e hijos menores de 18 años y extiende el apoyo hasta los 25 años, si se encuentran cursando estudios superiores.
Con la aprobación por mayoría en la Cámara Baja, el proyecto de ley se remite a la Cámara de Senadores para su revisión y sanción.