
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el último gobierno del expresidente Evo Morales, Maximiliano Dávila Pérez, hallado culpable por un jurado de Nueva York por conspiración para transportar cocaína y armas, podría recibir una condena de hasta 10 años de presidio, en una sentencia que se conocerá en enero de 2026.
“Un jurado ha decidido que es culpable por tráfico de cocaína y armas, en Estados Unidos hay 90 días para tener una sentencia, parece ser que será en enero de 2026 y puede recibir hasta 10 años de prisión por su papel en esta conspiración”, declaró a Unitel el abogado estadounidense Thomas Becker.
El exjefe antidrogas debe respoder por "delitos federales" en EEUU. La sentencia está fijada para el 22 de enero de 2026. La defensa debe presentar sus alegatos el 9 de enero, mientras que la Fiscalía debe presentar sus alegatos el 16 de enero.
Consultado sobre si brindará información clave sobre este hecho durante el mandato de Morales, el abogado explicó que, generalmente en un caso de esta naturaleza en EEUU, el acusado podrá “intercambiar información” antes de la sentencia. “Siempre tiene la posibilidad hasta que se conozca la sentencia”, afirmó.
“Durante el juicio es cuando la persona debe presentar información, pero todavía hay esta posibilidad, si no ha hecho aún, puede ser que no tiene esa información o no la va a ofrecer”, amplió Becker.
El jurado de Nueva York, donde se llevó adelante el juicio, estuvo conformado por 12 personas, quienes de manera unánime declararon la culpabilidad de Dávila, según informó Inner City Press, medio especializado en noticias judiciales de EEUU.
Dávila Pérez fue director general de la Felcn durante el último gobierno de Morales Posteriormente, cuando Luis Arce asumió la presidencia, fue designado Comandante Departamental de Cochabamba.
Sus roces con las fuerzas del orden comenzaron en Bolivia. En 2019, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, acusó a Dávila de haber volteado droga (robo de droga incautada), valuada en miles de dólares, y de ser un “verdadero narcotraficante”.
El 12 de diciembre de 2024, Dávila fue extraditado para enfrentar los cargos en Estados Unidos.