
El asesor del presidente electo, Gabriel Espinoza, confirmó este sábado que la transmisión del mando presidencial se llevará a cabo en La Paz y no en la capital, Sucre, mientras que la Policía anunció que mil efectivos del orden serán movilizados ese día con el fin de garantizar la seguridad del acto y de los dignatarios que arribarán al país.
“Ya está confirmado, será en La Paz, se había planteado la posibilidad de hacerlo en Sucre, hubiera sido un bonito acto, pero por cuestiones logísticas y organizativas, y sobre todo por la alta expectativa que ha despertado la presidencia de Rodrigo Paz, sería muy complicado hacerlo allá”, dijo Espinoza a Unitel.
Adelantó, asimismo, que luego del ocho de noviembre, “habrá otros actos” que podrían llevarse a cabo en la capital.
Sobre la llegada de dignatarios de Estado para la transmisión de mando, el asesor dijo que aún no tienen confirmaciones. “Lo que puedo decir es que ha habido expresiones de varios presidentes de la región, al menos seis y también de organismos multilaterales”, indicó.
“Vamos a tener una altísima convocatoria y eso supone un desafío logístico”, expresó Espinoza.
En tanto, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunter Agudo, informó que más de mil efectivos brindarán seguridad al acto.
“Estamos sosteniendo reuniones permanentes con la Cancillería para programar el traspaso de mando. Vamos a estar con una cantidad aproximada de mil servidores públicos policiales en diferentes puntos y acciones que vamos a ejecutar ese día”, dijo el jefe policial.
“Garantizamos a través de nuestras unidades especializadas el respaldo a nuestros invitados”, indicó Agudo.
El Gobierno de Luis Arce aprobó el Decreto Supremo de Transición y Transmisión de Mando, que regula el proceso de entrega de documentación institucional del gobierno saliente y define los actos oficiales de cambio de administración.
El periodo de transición ya comenzó el pasado lunes, el equipo del presidente electo recibió información de cuatro ministerios y de la Caja Nacional de Salud.