Internacional

“Melissa” toca tierra en Jamaica como huracán categoría 5

“Se trata de uno de los impactos en tierra más potentes registrados en la cuenca atlántica”, afirma el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Foto: AP
Internacional | El Universal | 2025-10-28 15:31:00

"Melissa" tocó tierra este martes en Jamaica como un poderoso huracán categoría 5, con vientos de casi 300 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

“Se trata de uno de los impactos en tierra más potentes registrados en la cuenca atlántica”, afirmó el NHC. El impacto ocurrió a las 11:00 a.m.

“"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, cerca de Nueva Esperanza, con vientos máximos sostenidos estimados en 295 km/h y una presión central mínima estimada de 26.34 pulgadas”. El NHC advirtió que se trata de “una situación extremadamente peligrosa y que amenaza la vida”, por lo que pidió a la gente no salir de sus refugios mientras pasa el ojo del huracán.

Señaló que “los vientos aumentarán rápida y drásticamente”. Recomendó a las personas “interponer tantas paredes como sea posible entre usted y el exterior. Una habitación interior sin ventanas, idealmente una en la que también pueda evitar la caída de árboles, es el lugar más seguro en el que puede estar dentro de un edificio. Puede cubrirse con un colchón y ponerse un casco para mayor protección”. "Melissa", el huracán más potente que azota Jamaica

Se trata del huracán más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años. Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, había instado a las personas a buscar refugio y permanecer en interiores mientras la tormenta cruza la isla.

“Jamaica, este no es el momento de ser valientes”, dijo. La Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en inglés) informó que cerca de 240 mil jamaicanos, alrededor del 35% de los clientes, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James.

El número de personas en los refugios ha aumentado a casi 6 mil, según McKenzie.

El gobierno dijo que había hecho todo lo posible para prepararse, mientras advertía sobre daños devastadores que puede causar "Melissa".

“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría 5”, afirmó el primer ministro, Andrew Holness. “La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”. Se espera un daño masivo por el viento en el núcleo de Melissa y las montañas más altas de Jamaica podrían ver ráfagas de hasta 322 km/h (200 mph), dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Va a ser un escenario muy peligroso”, señaló, advirtiendo que habrá “fallas estructurales totales”.

La tormenta ya dejó al menos tres muertos en Jamaica, tres en Haití y cuatro en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.

"Melissa" es el quinto huracán más intenso del Atlántico registrado por presión, y el más fuerte en tocar tierra desde Dorian en 2019, según el especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, Michael Lowry.