Economía

Los bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Imagen referencial.
Economía | ERBOL | 2025-10-31 18:48:00

Las principales asociaciones de entidades financieras expresaron su preocupación por la reciente aprobación de la ley de diferimiento de créditos, al advertir que su aplicación podría afectar la estabilidad del sistema y limitar la capacidad de las entidades para otorgar nuevos préstamos.

A través de un comunicado conjunto, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (FINRURAL) manifestaron que la norma “alterará el flujo del sistema financiero y derivará en una reducción significativa en la liquidez de las entidades de intermediación financiera”.

Según las organizaciones, esa disminución de liquidez afectaría “su capacidad de continuar otorgando créditos a familias, emprendedores y empresas, con consecuencias directas sobre la actividad económica del país”.

La ley dispone seis meses de diferimiento para créditos bancarios de microempresas y viviendas de interés social.

Los representantes del sector bancario señalaron que la aplicación de un diferimiento automático, sin mecanismos compensatorios ni análisis individual de los prestatarios afectados, podría “debilitar la estabilidad del sistema financiero y poner en riesgo la confianza del público”.

Asimismo, las asociaciones lamentaron que la aprobación del proyecto se haya impulsado “al final del mandato de las actuales autoridades”, sin un debate técnico más amplio que considere medidas “responsables, equilibradas y sostenibles en beneficio de toda la población boliviana”.