Política

Bolivia y Estados Unidos anuncian el restablecimiento de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores

Christopher Landau y Rodrigo Paz. Foto: Erbol
Política | ERBOL | 2025-11-08 16:20:00

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, y el vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunciaron este sábado el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, a nivel de embajadores. La medida pone fin a 17 años de distanciamiento bilateral, luego de que en 2008 el entonces presidente Evo Morales expulsara al embajador estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de conspiración.

El anuncio se realizó en Palacio de Gobierno, tras la posesión del nuevo mandatario boliviano. En una conferencia conjunta, Paz envió un mensaje de cordialidad al presidente estadounidense, Donald Trump, y agradeció la presencia de una amplia delegación norteamericana en los actos oficiales.

“Hemos generado una serie de espacios de acuerdo en beneficio de ambas naciones, para fortalecer nuestras relaciones y una alianza estratégica. Eso significa retomar vínculos con Estados Unidos, como lo haremos con otras naciones de las que nos aisló el dogmatismo ideológico”, declaró el jefe de Estado.

Paz afirmó que las futuras relaciones con Washington estarán basadas en los principios de democracia, desarrollo y valores humanos. “Vamos a restablecer relaciones con el gobierno y el pueblo estadounidense, bajo una visión de cooperación y respeto mutuo”, enfatizó.

Por su parte, Landau destacó que la presencia de su delegación representa “una celebración de la democracia boliviana” y transmitió los saludos del presidente Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio. “Bolivia ha sido históricamente un país hermano de Estados Unidos, y creemos que volveremos a esa tradicional amistad entre nuestros pueblos”, señaló.

Laudau destacó el desarrollo de relaciones muy estrechas con Rodrigo Paz desde cuando ya era presidente electo, y ahora que es presidente, “vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no hayamos tenido embajadores en las capitales. Creo que eso es un paso muy importante y espero que podamos anunciar embajadores muy pronto”, indicó.

Subrayó además que la diplomacia es el camino natural del entendimiento entre naciones y destacó la disposición del presidente Paz para impulsar una relación sólida.

Finalmente, adelantó que existen amplias áreas de cooperación bilateral en temas como educación, seguridad ciudadana y desarrollo económico, además de un interés común en promover la inversión extranjera en Bolivia. “Estamos listos para trabajar juntos y fortalecer esta nueva etapa de amistad y colaboración”, concluyó.