
El nuevo ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, confirmó que se cerrará la empresa Botrading, creada en la anterior gestión de YPFB como intermediaria para la importación de combustibles y que fue cuestionada por la falta de transparencia en su manejo.
”Fui claro, no va más”, enfatizó Medinacelli al confirmar el cierre de Botrading, empresa controlada por YPFB, pero con base en Paraguay y creada durante la gestión de Armin Dorgathen como presidente de la petrolera estatal.
“Hay las instancias correspondientes naturalmente, pero es decisión de nuestro equipo, bajo el comando de nuestro presidente Paz, que Botrading ya no va más y es necesario evaluar cuál es desempeño de esta empresa”, enfatizó Medinacelli en contacto con los periodistas.
Integrantes de una comisión de Diputadas, creada en el anterior periodo constitucional, denunciaron presunto sobreprecio en las importaciones a cargo de Botrading, cuyo único cliente era YPFB.
Medinacelli también anticipó que no habrá una decisión pronta sobre el tema de la subvención de hidrocarburos. “Lo que tenemos que hacer es revisar la estructura de precios; levantar el subsidio no es una tarea fácil porque necesitamos revisar todos los componentes de la cadena de valor y esto lleva un tiempo. Va más allá de un simple levantamiento del subsidio”, explicó el ministro.
Añadió que en este comienzo de gestión el primer objetivo es la estabilización del mercado y eso se logrará con el incremento de los volúmenes.
“Hay que revisar el esquema de fijación de precios, que estuvo vigente desde 1997 con el Decreto Supremo 24914 y se modificó con el 25530 de 1999 y posteriores modificaciones”, explicó el titular de Hidrocarburos.
Hasta octubre de este año, el monto destinado a la importación de diésel y gasolina fue de $us 1.380 millones, según datos del Banco Central de Bolivia. Medinacelli detalló que el 95 % del diésel que consume el país y el 55 % de la gasolina son importados.