Economía

El dólar paralelo bordea los 10 bolivianos en su cotización

Reportes de medios televisivos revelan que la cotización entre los librecambistas está por debajo de los 10 bolivianos, mientras que en plataformas digitales que ligan la cotización a criptomoneda supera por poco esta barrera.

Imagen de ilustración.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-11-11 12:56:41

El inicio del nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira aumentó las expectativas económicas y ha provocado nuevos descensos en la cotización del dólar en el mercado paralelo donde bordea los 10 bolivianos.

Reportes de medios televisivos revelan que la cotización entre los librecambistas está por debajo de los 10 bolivianos, mientras que en plataformas digitales que ligan la cotización a criptomoneda supera por poco esta barrera.

En la plataforma Dólar Blue Bolivia, el dólar digital USDC cotizaba en Bs 10,20 para la venta y Bs 10,07 para la compra en las primeras horas de la mañana. En el sitio dolarboliviahoy el rango era de Bs 10,21 y 10,12. El lunes, la cotización se situaba entre Bs 10,52 y 10,36.

El lunes, el presidente Paz incrementó las expectativas al anticipar buenas noticias sobre el dólar en los próximos días. “Daremos, en la siguiente semana o al final de esta semana, muy buenas noticias sobre recursos que hemos podido captar en favor de la población, dolarcitos que tanto se requieren para que la gente esté tranquila, se estabilice nuestra economía”, dijo el mandatario.

En puntos referenciales de cambio en Santa Cruz en la plaza 24 de Septiembre y en la zona del mercado Mutualista, la cotización del dólar se situaba por debajo de los Bs 10 este martes. El lunes, en casas de cambio de La Paz el dólar se vendía entre Bs 10,30 y Bs 11, mientras que para la compra se situaba entre Bs 10 y 9,90. En marzo pasado, el dólar paralelo alcanzó su pico en el año cuando rondó los Bs 20 en plataformas digitales.

“El mercado se rige por expectativas y las expectativas es que, si sigue bajando y uno no quiere perder o perder lo menos posible, entonces de lo que tenía guardado, prefiere cambiar ahora porque mañana puede valer 9 u 8,50”, señaló el analista económico, Marcelo Rocha, citado por el diario El Deber.