
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, afirmó que la crisis económica de Bolivia es muy severa y, por ello, el Gobierno del presidente Rodrigo Paz debe comprender las “necesidades inmediatas” de la población y comunicar con claridad sus medidas.
“Los problemas económicos y financieros de Bolivia son, de hecho, muy severos. Por lo tanto, el nuevo Gobierno, sé que el presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene frente a él, deberá contar con una buena comunicación y comprender las necesidades inmediatas de la población”, dijo Ramdin en exclusiva a Unitel.
Ramdin, quien visitó el país para asistir a la posesión de Paz, recordó que la comunicación y la atención de las necesidades inmediatas “son dos aspectos que solemos olvidar”. Señaló que vivió una situación similar en su país, Surinam, donde fue ministro de Relaciones Exteriores entre 2020 y 2025.
“Yo mismo viví una situación similar en mi país, así que sé cómo funciona. No se trata solo de tener planes, políticas y financiaciones, sino también de saber comunicar y explicar por qué las cosas suceden como deben suceder. A veces es una experiencia dolorosa, pero en definitiva, es gratificante”.
Apoyo de la OEA
El secretario general de la OEA manifestó que la organización está dispuesta a brindar apoyo a Bolivia, aunque precisó que el Gobierno debe solicitarlo formalmente.
Ramdin destacó la cooperación de la OEA en materia de observación electoral, pero aseguró que la institución también puede colaborar en áreas de democracia, fortalecimiento institucional y gobernanza.
“Ofrecer capacitación, podemos construir capacidad en términos de gobernanza y asesorar a los gobiernos o acompañarlos en los cambios críticos que deben realizar. No solo al gobierno, al Ejecutivo, también podemos brindar apoyo al Legislativo. Para todo ello, necesitamos una solicitud formal del Gobierno de Bolivia”.