
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reunida en Santa Cruz este miércoles, aprobó el calendario de actividades con miras a las elecciones subnacionales del 22 de marzo del 2026. Entre las actividades más destacadas está el empadronamiento masivo que se realizará desde el jueves 4 al martes 16 de diciembre próximos.
Deben registrarse aquellos jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de la elección o los ciudadanos que cambiaron de domicilio. El registro de alianzas políticas debe realizarse entre el 12 y el 15 de diciembre. El 22 de diciembre es la fecha límite para la inscripción de candidaturas.
La difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña está prevista del 22 de diciembre al 18 de marzo. El 16 de enero está programado el sorteo de la ubicación de los frentes y candidatos en la papeleta de sufragio y el 20 de febrero se desarrollará el sorteo de los jurados encargados de atender las más de 34 mil mesas de votación.
En las elecciones subnacionales del 22 de marzo de 2026 se elegirán unas 5.000 autoridades para las nueve gobernaciones y 342 municipios. La segunda vuelta solo para las gobernaciones, en caso de ser necesario, se desarrollará el 19 de abril. Las nuevas autoridades deben asumir sus cargos el 3 de mayo.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó el martes que 32 agrupaciones están habilitadas para participar en los comicios, ocho de alcance departamental y 24 a nivel municipal. Claros añadió que 12 agrupaciones de reciente creación no podrán participar en los comicios, debido a que la ley establece que solo pueden intervenir las que hayan obtenido su personería 90 días antes del lanzamiento de la convocatoria, que se realizó el 20 de noviembre.
Las agrupaciones habilitadas a nivel departamental son: Creemos, Fuerza y Esperanza (FE), ASIP, Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Santa Cruz Para Todos (SPT), Seguridad, Orden y Libertad (SOL), Unidos y Vos. Según Claros, 12 agrupaciones políticas de reciente creación quedaron fuera de la carrera electoral por las restricciones impuestas por la ley.