Desde pequeños monederos hasta comedores tallados, los productos de Palmasola demuestran que la reinserción social también se construye con talento, disciplina y oportunidades reales.
En medio del dolor, encontró refugio en el arte de tejer y ahora ofrece una variedad de carteras en el stand del Comité Cívico Femenino de la Expocruz 2025.
El espectáculo “Corazón de luz” convierte al stand de CRE en uno de los mayores atractivos para los visitantes y recibe la estatuilla más importante de la premiación a los expositores.
La máquina compacta permite obtener simultáneamente aceite virgen y harina de soja, ofreciendo una solución práctica y económica para pequeños productores ganaderos.
La feria internacional de negocios y cultura se consolida como el evento multisectorial más importante de Bolivia y proyecta un récord de participación
Los ovinos son otros de los rubros en constante progreso en Santa Cruz y ese trabajo de mejoramiento que realizan quienes impulsan este sector, se ve reflejado en la Expocruz 2024 donde también se realizan juzgamientos de las diferentes razas.
El rubro de los caprinos también está presente en la Expocruz 2024 y Campo de Vida estuvo entre las cabañas más destacadas en esta muestra ferial con un gran campeón macho de la raza Saanen y en hembras con otra ejemplar de la raza Anglo Nubian. En e
En el stand de Samsung, ubicado en el pabellón Brasil de la Expocruz, se hizo la presentación, junto a la firma nacional Segitek, de la nueva línea de aires acondicionados en un evento dirigido a profesionales ligados al sector de la construcción.
La tecnología innovadora de Waliki Veloz permite acceder a créditos en minutos, evitando tiempos de espera, filas y papeleos. Todo al alcance de la mano.
La feria internacional atrae negocios y récords con la participación de 3.000 expositores locales e internacionales, consolidándose como el principal evento comercial de Bolivia.
Con esta creación, Sandra Moreno y El Molí buscan posicionarse no solo en el mercado local, sino también en el internacional, demostrando que Bolivia tiene mucho que ofrecer en términos de innovación alimentaria.
Este 24 de septiembre atendió en persona a los visitantes al stand que tuvieron la oportunidad de tomarse selfies y otros imágenes para inmortalizar el momento con el afamado actor nacional.
Se trata del primer supermercado de plantas que llevó hasta el lugar algunos de sus ejemplares entre ellos palmeras o bonsaí, algunos de ellos de 35 años de edad.
Según un reporte institucional, la nueva herramienta tecnológica fue presentada el martes por la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza, en la feria Fexpocruz 2024, que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Cruz.
Esta marca de bebida isotónica da la oportunidad al visitante de medir su edad biológica con profesionales o disputar partidos de fútbol tenis y pruebas de agilidad entre otras actividades.