Santa Cruz,
Lunes 20 de Octubre de 2025, 14:40
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Lunes 20 de Octubre de 2025, 14:40
Santa Cruz,
Lunes 20 de Octubre de 2025, 14:40
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Cultura & Espectáculos

Personajes de leyenda deslumbran entre los visitantes

El Mojón con Cara, la Viudita y el Silbaco reviven la tradición cruceña en una noche cultural llena de magia y encanto.

Cultura & Espectáculos | Eduardo Bowles | 2024-09-29 11:44:00

En el marco de la Expocruz 2024, la propuesta cultural del municipio de Santa Cruz deslumbró a grandes y pequeños con la presencia de icónicos personajes de las leyendas cruceñas. Figuras emblemáticas como la Viudita, el Mojón con Cara, el Silbaco y el Duende recorrieron las calles del campo ferial, interactuando con los visitantes y causando sensación entre los asistentes. Los más pequeños no solo disfrutaron de conocer estas historias locales, sino que también aprovecharon para tomarse fotografías y conversar con los protagonistas.

Estos personajes forman parte esencial del imaginario cruceño y, a través de sus apariciones en la feria, las leyendas se hicieron tangibles para las nuevas generaciones. El evento sirvió como un puente entre la tradición y la modernidad, permitiendo a las familias vivir una experiencia única que mezcla el misterio y la cultura de la región. Además, las historias detrás de cada personaje fueron relatadas en pequeños encuentros que capturaron la atención de los curiosos.

Este espectáculo se enmarca dentro del “Paseo de la Cruceñidad”, una iniciativa del municipio para promover lo mejor de la flora, la cultura y la historia de Santa Cruz. La propuesta incluye el Jardín de la Cruceñidad, donde destacan los paisajes naturales y monumentos vivientes de figuras históricas como Ignacio Warnes, Germán Busch y Melchor Pinto, todos personificados por actores locales que sorprendieron con su habilidad para mantenerse inmóviles y luego recobrar vida frente al público.

A lo largo de las noches, este espacio cultural ha sido complementado por presentaciones musicales de reconocidos artistas locales, como Sonia Barrientos y Lu de la Tower, quienes con su talento y energía llenaron de alegría el escenario principal, en una colaboración con la alcaldía municipal. Estos eventos han consolidado el espacio ferial no solo como un centro de comercio, sino también como un epicentro cultural cruceño.

Más información
Con más de 5.000 productos hechos a mano, internos de Palmasola marcan presencia en Expocruz 2025

Con más de 5.000 productos hechos a mano, internos de Palmasola marcan presencia en Expocruz 2025

La Rueda de Negocios Internacional de CAINCO cierra con $99,4 millones en intenciones de negocio, superando expectativas

La Rueda de Negocios Internacional de CAINCO cierra con $99,4 millones en intenciones de negocio, superando expectativas

Frisón, la raza equina europea debuta en la Expocruz 2025 y es una de las grandes atracciones

Frisón, la raza equina europea debuta en la Expocruz 2025 y es una de las grandes atracciones