Santa Cruz

La campaña de vacunación contra la rabia canina se extenderá hasta el 30 de agosto

La alcaldía de Santa Cruz está destinando poco más de un millón de dólares en insumos y la logística.

En los últimos días impulsaron la campaña contra la rabina canina. Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-08-13 19:33:00

Este sábado 17 y domingo 18 de agosto, se desarrollará la campaña contra la rabia canina en todo el departamento de Santa Cruz con una serie de actividades, en la que estarán participando universitarios, médicos, veterinarios, voluntarios y autoridades sanitarias de la gobernación y los municipios.

La secretaria de salud, Adriana Amelunge, informó que la alcaldía de Santa Cruz está destinando poco más de un millón de dólares en insumos y la logística, destacando que la capital es uno de los municipios libres de esta mortal enfermedad.

Invitó al acto central este sábado a las 09:00 de la mañana entre 4to y 5to anillo del Cambódromo, donde habrá desfiles de macotas, feria de adopción de perros y gatos, premios, alimentación y atención gratuita con el apoyo de 10 veterinarias.

"Habilitaremos nuestros centros de salud con brigadas fijas y la campaña sostenida será hasta el 30 de agosto para alcanzar la mayor cobertura de vacunación en la capital cruceña", señaló Amelunge.

La funcionaria explicó que en los dos días de vacunación se desplazarán 9 mil brigadas en plazas, parques, centros de salud de la ciudad, unidades educativas, puestos móviles en los barrios y visitas puerta a puerta. De igual forma, los centros de salud de la ciudad y las provincias estarán habilitados para vacunar exclusivamente a las mascotas, entre perros y gatos.

De acuerdo a las autoridades en salud, se tienen disponibles 505 mil vacunas para la ciudad y 495 mil en las provincias.

Este martes, autoridades municipales y de Servicio Departamental de Salud (Sedes) estuvieron en el municipio de Porongo, dando impulso a la campaña del fin de semana.

"Esta campaña de vacunación es muy importante, porque amamos a nuestras mascotas. Todos los días vemos en la prensa el extravío de las mascotas, y como la gente hace hasta lo imposible para rescatar a su mascota, así de esa manera, y con ese empoderamiento, y con ese cariño, también esperamos vacunar en toda la provincia Andrés Ibáñez en los municipios de Cotoca, Porongo, La Guardia y El Torno a 97.466 mascotas", dijo Jaime Bilbao, director del Sedes.

Actualmente, el departamento ha reportado 2 casos de rabia canina, de los cuales uno pertenece a Montero y el otro se detectó en Warnes. Hasta el momento no hay registro de rabia humana. Anteriormente se anunció que la expectativa es inmunizar a más de un millón de mascotas. Se debe aplicar una dosis anual a partir de los tres meses de edad del animal.