El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, anunció que autorizará un aumento de la tarifa del transporte urbano de los actuales Bs 2 a Bs 2,30. Para los menores, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad se mantiene el precio.
Fernández anunció que este miércoles emitirá el decreto municipal para hacer oficial el incremento. El dirigente Bismark Daza, señaló que la propuesta municipal será sometida a consideración de las bases, aunque dieron indicios de que se levantará la medida de presión que iniciaron el lunes.
Ronald García, otro dirigente de los transportistas, confirmó que se iban a reunir con los presidentes de línea y esperaba tener una respuesta sobre si se levanta o no el paro hasta la medianoche.
En una conferencia que comenzó minutos antes de las 21:00, el alcalde pidió disculpas a la población por la falta de servicio y por los enfrentamientos que hubo entre micreros y vecinos durante este martes.
Agregó que el acuerdo con la dirigencia incluye varios puntos, entre ellos, que registren todos los micros en el municipio de la capital, la implementación de un sistema de cobro electrónico ya sea mediante tarjetas o el QR, la participación en el reordenamiento del centro de la ciudad, que se ha reducido de 16 a ocho canales y la colocación de cámaras de vigilancia en los micros, que serán monitoreadas en tiempo real para prevenir hechos de inseguridad.
Ante la consulta sobre cómo harán los transportistas para dar cambio, tomando en cuenta que prácticamente ya no circulan las monedas de 10 y 20 centavos, los dirigentes señalaron que tomarán las previsiones con el sistema financiero para contar con las monedas necesarias para dar el cambio.
García explicó que según el acuerdo la implementación del mismo tiene un plazo de 60 días. El alcalde agradeció a los transportistas y dirigentes vecinales por la predisposición mostrada durante la socialización del estudio técnico y tarifario.
En la jornada hubo varios episodios de violencia entre vecinos que intentaban desbloquear las vías y los transportistas. Uno de los casos más fuertes sucedió en la avenida 2 de Agosto y octavo anillo donde hubo batalla campal y destrozos de vidrios de los micros.
Más tarde, en La Campana (Plan 3.000), un grupo de personas, en su mayoría jóvenes, arremetió con piedras, palos y petardos contra los transportistas.